Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19

RESUMEN Introducción y objetivos: COVID-19 es una patología producida por el virus RNA SARS-CoV-2, declarada pandemia por la OMS en marzo de 2020. La literatura mundial describe mayor incidencia de parto prematuro y cesáreas en pacientes infectadas por COVID-19 principalmente de origen iatrogénico,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vega Rojas,Denise, Carreño Manríquez,Leonardo, Díaz Echeverría,Claudia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000700005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262020000700005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620200007000052020-10-29Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19Vega Rojas,DeniseCarreño Manríquez,LeonardoDíaz Echeverría,Claudia Covid 19 Infecciones por Coronavirus embarazo parto convalecencia RESUMEN Introducción y objetivos: COVID-19 es una patología producida por el virus RNA SARS-CoV-2, declarada pandemia por la OMS en marzo de 2020. La literatura mundial describe mayor incidencia de parto prematuro y cesáreas en pacientes infectadas por COVID-19 principalmente de origen iatrogénico, sin embargo, existen escasos datos del pronóstico del embarazo al decidir diferir el parto hasta después del período infeccioso del virus. Este trabajo reporta un grupo de embarazadas diagnosticadas con COVID-19 en tercer trimestre donde se decidió no interrumpir el embarazo y diferir su parto hasta recuperación de la patología. Métodos: Estudio observacional retrospectivo que analiza resultados materno-perinatales en 9 casos de mujeres infectadas por COVID, diagnosticadas posterior a las 33 semanas y cuyo parto se verificó después de recuperadas del COVID. Resultados: Se observó un 77% de pacientes sintomáticas, 77% requirieron hospitalización, 33% por COVID, todas ingresaron a unidad de paciente crítico, sólo una requirió ventilación mecánica no invasiva. Dos cursaron con cetoacidosis normo-glicémica y dos con neumonía por COVID-19. Un 88% resultó en parto de término, sólo una paciente tuvo parto prematuro de causa obstétrica. La vía de parto fue un 67% vaginal y 33% por cesárea, todas por indicación obstétrica. La latencia al parto promedio fue de 17.3 días. Los puntajes de Apgar fueron todos mayor a 7 al minuto y 5 minutos. Conclusión: Los resultados de esta serie sugieren que, en casos seleccionados, los partos posteriores al período infeccioso del COVID se asocian a buenos resultados materno-perinatales, sin embargo, resulta importante aumentar la casuística.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.85 suppl.1 20202020-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000700005es10.4067/S0717-75262020000700005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Covid 19
Infecciones por Coronavirus
embarazo
parto
convalecencia
spellingShingle Covid 19
Infecciones por Coronavirus
embarazo
parto
convalecencia
Vega Rojas,Denise
Carreño Manríquez,Leonardo
Díaz Echeverría,Claudia
Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19
description RESUMEN Introducción y objetivos: COVID-19 es una patología producida por el virus RNA SARS-CoV-2, declarada pandemia por la OMS en marzo de 2020. La literatura mundial describe mayor incidencia de parto prematuro y cesáreas en pacientes infectadas por COVID-19 principalmente de origen iatrogénico, sin embargo, existen escasos datos del pronóstico del embarazo al decidir diferir el parto hasta después del período infeccioso del virus. Este trabajo reporta un grupo de embarazadas diagnosticadas con COVID-19 en tercer trimestre donde se decidió no interrumpir el embarazo y diferir su parto hasta recuperación de la patología. Métodos: Estudio observacional retrospectivo que analiza resultados materno-perinatales en 9 casos de mujeres infectadas por COVID, diagnosticadas posterior a las 33 semanas y cuyo parto se verificó después de recuperadas del COVID. Resultados: Se observó un 77% de pacientes sintomáticas, 77% requirieron hospitalización, 33% por COVID, todas ingresaron a unidad de paciente crítico, sólo una requirió ventilación mecánica no invasiva. Dos cursaron con cetoacidosis normo-glicémica y dos con neumonía por COVID-19. Un 88% resultó en parto de término, sólo una paciente tuvo parto prematuro de causa obstétrica. La vía de parto fue un 67% vaginal y 33% por cesárea, todas por indicación obstétrica. La latencia al parto promedio fue de 17.3 días. Los puntajes de Apgar fueron todos mayor a 7 al minuto y 5 minutos. Conclusión: Los resultados de esta serie sugieren que, en casos seleccionados, los partos posteriores al período infeccioso del COVID se asocian a buenos resultados materno-perinatales, sin embargo, resulta importante aumentar la casuística.
author Vega Rojas,Denise
Carreño Manríquez,Leonardo
Díaz Echeverría,Claudia
author_facet Vega Rojas,Denise
Carreño Manríquez,Leonardo
Díaz Echeverría,Claudia
author_sort Vega Rojas,Denise
title Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19
title_short Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19
title_full Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19
title_fullStr Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19
title_full_unstemmed Pronóstico Perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por COVID-19
title_sort pronóstico perinatal en embarazadas de tercer trimestre recuperadas de infección por covid-19
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000700005
work_keys_str_mv AT vegarojasdenise pronosticoperinatalenembarazadasdetercertrimestrerecuperadasdeinfeccionporcovid19
AT carrenomanriquezleonardo pronosticoperinatalenembarazadasdetercertrimestrerecuperadasdeinfeccionporcovid19
AT diazecheverriaclaudia pronosticoperinatalenembarazadasdetercertrimestrerecuperadasdeinfeccionporcovid19
_version_ 1718444059920433152