Evaluación de un modelo remoto de seguimiento de pacientes embarazadas y puérperas con infección por SARS-CoV-2

RESUMEN Introducción: Ante el escenario de pacientes obstétricas diagnosticadas por la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19), se hace imprescindible la necesidad de realizar un seguimiento adecuado tanto desde el punto de vista de obstétrico como del cuadro viral, durante el período de aislam...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Fuenzalida C,Javiera, Solari G,Caterina, Farías J,Marcelo, Naveas P,Rocío, Poblete L,José Andrés
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000700007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN Introducción: Ante el escenario de pacientes obstétricas diagnosticadas por la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19), se hace imprescindible la necesidad de realizar un seguimiento adecuado tanto desde el punto de vista de obstétrico como del cuadro viral, durante el período de aislamiento domiciliario. Con este objetivo, se desarrolló un programa de seguimiento remoto por la Unidad de Medicina Materno Fetal (MMF) de nuestro centro, desde el diagnóstico de la infección hasta el alta médica según los criterios vigentes del Ministerio de Salud (MINSAL). Objetivo: Evaluar la satisfacción del paciente en el seguimiento remoto de embarazadas y puérperas con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2. Material y Métodos: Estudio descriptivo mediante la aplicación de una encuesta anónima y voluntaria de satisfacción usuaria, a través de una plataforma online. El instrumento fue una adaptación de la versión en español del “Telehealth Usability Questionnaire” (TUQ) previamente validado. Resultados: Se obtuvo un 94,5% de respuestas a la encuesta. El 86% de las pacientes evaluó como “Muy Bueno” o “Bueno” el control virtual. El 91% no experimentó problemas técnicos. El 14% de las pacientes prefiere un control virtual, el 26% presencial y el 60% un control mixto. El 80% cumplió todas sus necesidades con el control virtual. Conclusiones: En el contexto de pandemia e infección por SARS-CoV-2, el seguimiento remoto ha sido evaluado globalmente en forma positiva con niveles aceptables de satisfacción de las pacientes.