Daño ultraestructural del intestino medio abdominal de Lutzomyia ovallesi (Ortiz) (Diptera: Psychodidae) ocasionado por Leishmania (Leishmania) amazonensis

Se estudió el intestino medio abdominal de Lutzomyia ovallesi infectada con Leishmania (Leishmania) amazonensis. Las hembras se observaron a los siete días post- infección, utilizando microscopía de luz de alta resolución y microscopía electrónica de transmisión. Se distinguieron dos tipos de célula...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: NIEVES,ELSA, DÁVILA - VERA,DELSY, PALACIOS-PRÜ,ERNESTO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Parasitología 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-77122004000300005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se estudió el intestino medio abdominal de Lutzomyia ovallesi infectada con Leishmania (Leishmania) amazonensis. Las hembras se observaron a los siete días post- infección, utilizando microscopía de luz de alta resolución y microscopía electrónica de transmisión. Se distinguieron dos tipos de células epiteliales, células digestivas y células secretoras, en el intestino medio abdominal de L. ovallesi, tanto en los insectos controles como en flebotominos infectados. Los resultados muestran además, que L. ovallesi presentó alteraciones en la citoar-quitectura celular del intestino medio abdominal producto de la infección con L. (L.) amazonensis, observándose gran distensión del diámetro de la luz intestinal, degeneración de sus células, pérdida parcial o total de las microvellosidades y engrosamiento de la capa basal de toda la porción del intestino. Las células epiteliales presentaron degeneración vacuolar y mitocondrial y en la luz intestinal se observaron desechos epiteliales. El daño celular observado en el intestino medio abdominal de L. ovallesi, pueden tener relación con la secreción de lectinas y con la formación del gel observado, semejante a una matriz, en el lumen del intestino. Es necesario continuar los estudios para dilucidar aspectos importantes de la interrelación Leishmania-vector.