Implementación de la técnica de PCR enla identificación de Babesia ssp en equinos
Aunque las técnicas de referencias citadas por la USDA y OIE son IFI y FC, para el diagnóstico de las infecciones por Babesia equi y Babesia caballi, éstas no permite la diferenciación entre las especies y no descartan resultados falsos negativos. La implementación de la PCR como técnica directa, en...
Guardado en:
Autores principales: | VARGAS,DANILO, BONET,RAFAEL, OLIVA,PAULINA, CAMPANO,SERGIO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Parasitología
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-77122004000300017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Seroprevalencia de Babesia equi en tres diferentes sistemas de crianza de equinos: Rio de Janeiro - Brasil
por: BOTTEON,PAULO de TARSO L., et al.
Publicado: (2002) -
Molecular identification of Theileria equi, Babesia caballi, and Rickettsia in adult ticks from North of Xinjiang, China
por: Yang Zhang, et al.
Publicado: (2021) -
Rapid Detection of Equine Piroplasms Using Multiplex PCR and First Genetic Characterization of <i>Theileria haneyi</i> in Egypt
por: Bassma S. M. Elsawy, et al.
Publicado: (2021) -
Babesia ernestoi, sinonímia de Babesia brasiliensis hemoparásito de marsupiales Didelphidae
por: SAMPAIO,MARCELLO XAVIER, et al.
Publicado: (2001) -
Nuttallia brasiliensis e Theileria brasiliensis, sinonímias de Babesia brasiliensis (Piroplasmida: Babesiidae) hemoparasito de marsupiais Didelphidae
por: SAMPAIO,MARCELLO XAVIER, et al.
Publicado: (2003)