Examen paleoparasitológico de sedimentos de un sitio arqueológico, Río Mayo, Chubut, Argentina

En este trabajo, que tiene como objetivo el estudio paleoparasitológico, se analizan sedimentos procedentes del rescate arqueológico de un entierro múltiple en un alero rocoso, cercano a la localidad de Río Mayo, al sudoeste del Chubut. Se obtuvieron sedimentos extraídos de la región pélvica de un e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: FUGASSA,MARTÍN H
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Parasitología 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-77122006000200013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este trabajo, que tiene como objetivo el estudio paleoparasitológico, se analizan sedimentos procedentes del rescate arqueológico de un entierro múltiple en un alero rocoso, cercano a la localidad de Río Mayo, al sudoeste del Chubut. Se obtuvieron sedimentos extraídos de la región pélvica de un esqueleto humano procedente de Patagonia y vinculado al período de contacto europeo-aborigen. Mediante técnicas cuantitativas y cualitativas se registraron huevos de anoplocefálidos y de Trichuris sp. La inspección macroscópica previa de la muestra evidenció fecas de roedor y su examen paleoparasitológico evidenció huevos de anoplocefálidos, Trichuris sp, Capillaria sp y un ascadidido no identificado. Por lo tanto, se advierte la posible contaminación del depósito con parásitos de roedores