“Siempre en las alturas puesto el pensamiento". La Universidad de Concepción en la historia de su himno institucional.
RESUMEN Se expone el proceso de creación y oficialización de los himnos institucionales de la Universidad de Concepción. Como símbolo, es mediador y mediación en diferentes niveles de relación social e institucional, apareciendo como un recurso en la construcción y afianzamiento de los lazos con la...
Guardado en:
Autor principal: | Masquiarán Díaz,Nicolás |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción.Facultad de Humanidades y Arte
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-88322020000200265 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
“Ante un Estado ausente”. Las sociabilidades mutualistas y masónicas como constructoras de espacios en Concepción (1910-1960)
por: Elgueta Reyes,Rubén, et al.
Publicado: (2021) -
Masonería y mutualidad en Concepción. Primeros antecedentes en torno a la participación de Lorenzo Arenas Olivos 1871-1901
por: Elgueta Reyes,Rubén
Publicado: (2020) -
Elites Parlamentarias del Gran Concepción entre 1957 y 1973: Ensayo sobre la constitución del poder político, el capital social y los espacios de sociabilidad
por: Moyano Barahona,Cristina, et al.
Publicado: (2015) -
LA COPIA FELIZ DEL EDÉN: LA GLORIA DE UN HIMNO Y EL DESGARRO DEL POEMA
por: KarmyBolton,Rodrigo
Publicado: (2011) -
El Taller de Análisis Social y Sindical (TASYS): Un espacio de sociabilidad y oposición en dictadura, 1978-1988
por: Cárcamo Hermosilla,Millaray, et al.
Publicado: (2020)