Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales
Este trabajo examinó la utilidad de la observación remota multiespectral para reconocer los efectos producidos por la infestación del pulgón del ciprés (Cinara cupressi) en el estado sanitario de las formaciones de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) del Fundo Los Cipreses, localizado e...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002009000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-92002009000300005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-920020090003000052010-04-01Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectralesPeña,Marco AAltmann,Scott H índices de vegetación estado sanitario Austrocedrus chilensis Cinara cupressi imágenes multiespectrales Este trabajo examinó la utilidad de la observación remota multiespectral para reconocer los efectos producidos por la infestación del pulgón del ciprés (Cinara cupressi) en el estado sanitario de las formaciones de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) del Fundo Los Cipreses, localizado en el sector precordillerano de la comuna de San Fernando, VI Región de Chile. Los procedimientos se centraron en reconocer variaciones de verdor y turgencia en el follaje de A. chilensis infestados usando imágenes ASTER adquiridas en los períodos de preinfestación (marzo de 2003) e infestación (marzo de 2008). Ambos parámetros fueron medidos mediante el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de agua de diferencia normalizada (NDWI), respectivamente, para una serie de puntos geográficos correspondientes a dos principales categorías de daño constatadas en terreno (moderado y severo). En el período de estudio se evidenció una clara disminución de NDVI y NDWI en los individuos severamente dañados, mientras que aquellos individuos que presentan un daño moderado no mostraron diferencias importantes para ambos índices. Los resultados sugieren que las imágenes multiespectrales son útiles para reconocer daño de infestación severo en un rodal. A futuro se espera que un mayor desarrollo de las capacidades de este tipo de producto, complementado con imágenes hiperespectrales, permita efectivamente monitorear la infestación de C. cupressi en el país.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.30 n.3 20092009-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002009000300005es10.4067/S0717-92002009000300005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
índices de vegetación estado sanitario Austrocedrus chilensis Cinara cupressi imágenes multiespectrales |
spellingShingle |
índices de vegetación estado sanitario Austrocedrus chilensis Cinara cupressi imágenes multiespectrales Peña,Marco A Altmann,Scott H Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
description |
Este trabajo examinó la utilidad de la observación remota multiespectral para reconocer los efectos producidos por la infestación del pulgón del ciprés (Cinara cupressi) en el estado sanitario de las formaciones de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) del Fundo Los Cipreses, localizado en el sector precordillerano de la comuna de San Fernando, VI Región de Chile. Los procedimientos se centraron en reconocer variaciones de verdor y turgencia en el follaje de A. chilensis infestados usando imágenes ASTER adquiridas en los períodos de preinfestación (marzo de 2003) e infestación (marzo de 2008). Ambos parámetros fueron medidos mediante el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de agua de diferencia normalizada (NDWI), respectivamente, para una serie de puntos geográficos correspondientes a dos principales categorías de daño constatadas en terreno (moderado y severo). En el período de estudio se evidenció una clara disminución de NDVI y NDWI en los individuos severamente dañados, mientras que aquellos individuos que presentan un daño moderado no mostraron diferencias importantes para ambos índices. Los resultados sugieren que las imágenes multiespectrales son útiles para reconocer daño de infestación severo en un rodal. A futuro se espera que un mayor desarrollo de las capacidades de este tipo de producto, complementado con imágenes hiperespectrales, permita efectivamente monitorear la infestación de C. cupressi en el país. |
author |
Peña,Marco A Altmann,Scott H |
author_facet |
Peña,Marco A Altmann,Scott H |
author_sort |
Peña,Marco A |
title |
Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
title_short |
Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
title_full |
Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
title_fullStr |
Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
title_sort |
reconocimiento del efecto de cinara cupressi (hemiptera: aphididae) en el estado sanitario de austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales |
publisher |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002009000300005 |
work_keys_str_mv |
AT penamarcoa reconocimientodelefectodecinaracupressihemipteraaphididaeenelestadosanitariodeaustrocedruschilensismedianteimagenesmultiespectrales AT altmannscotth reconocimientodelefectodecinaracupressihemipteraaphididaeenelestadosanitariodeaustrocedruschilensismedianteimagenesmultiespectrales |
_version_ |
1718444167482310656 |