Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile
Los diagramas de manejo de la densidad (DMD) son modelos gráficos de la dinámica de rodales uniformes a diferentes edades que reflejan la relación entre tamaño, densidad, competencia, ocupación del sitio y autorraleo; y permiten la planificación de raleos mediante la definición de un rodal meta y lo...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002011000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-92002011000200008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-920020110002000082012-07-11Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de ChileNavarro Cárcamo,CelsoHerrera,Miguel AngelDrake Aranda,FernandoDonoso,Pablo J gestión silvicultural densidad relativa canelo autorraleo Los diagramas de manejo de la densidad (DMD) son modelos gráficos de la dinámica de rodales uniformes a diferentes edades que reflejan la relación entre tamaño, densidad, competencia, ocupación del sitio y autorraleo; y permiten la planificación de raleos mediante la definición de un rodal meta y los límites superior e inferior de ocupación del sitio. Este estudio desarrolló un DMD para renovales de Drimys winteri en el sur de Chile, utilizando 300 unidades muestrales con una participación mayor a 70 % de área basal de D. winteri, que permitió determinar las líneas de tamaño máximo densidad, las isolíneas de volumen, isolíneas de altura, y evaluar su uso con datos de parcelas permanentes de raleo medidos durante 21 años. Los resultados de las funciones que conforman el DMD presentan aceptables capacidades predictivas, constatando la utilidad y precisión de esta herramienta para planificar intervenciones silviculturales. Los resultados de la aplicación del DMD sugieren mantener niveles de ocupación de sitio entre las zonas de subutilización (índice de densidad relativa (IDR) de 30 %) y la de inminente mortalidad por competencia (IDR de 45 %), realizando al menos tres raleos para alcanzar un rodal meta que genere productos aserrables y debobinables a una edad no menor a los 80 años para el sitio analizado. Con este esquema se reduce el riesgo de caída de árboles por viento y la pérdida de producción física del sitio.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.32 n.2 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002011000200008es10.4067/S0717-92002011000200008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
gestión silvicultural densidad relativa canelo autorraleo |
spellingShingle |
gestión silvicultural densidad relativa canelo autorraleo Navarro Cárcamo,Celso Herrera,Miguel Angel Drake Aranda,Fernando Donoso,Pablo J Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile |
description |
Los diagramas de manejo de la densidad (DMD) son modelos gráficos de la dinámica de rodales uniformes a diferentes edades que reflejan la relación entre tamaño, densidad, competencia, ocupación del sitio y autorraleo; y permiten la planificación de raleos mediante la definición de un rodal meta y los límites superior e inferior de ocupación del sitio. Este estudio desarrolló un DMD para renovales de Drimys winteri en el sur de Chile, utilizando 300 unidades muestrales con una participación mayor a 70 % de área basal de D. winteri, que permitió determinar las líneas de tamaño máximo densidad, las isolíneas de volumen, isolíneas de altura, y evaluar su uso con datos de parcelas permanentes de raleo medidos durante 21 años. Los resultados de las funciones que conforman el DMD presentan aceptables capacidades predictivas, constatando la utilidad y precisión de esta herramienta para planificar intervenciones silviculturales. Los resultados de la aplicación del DMD sugieren mantener niveles de ocupación de sitio entre las zonas de subutilización (índice de densidad relativa (IDR) de 30 %) y la de inminente mortalidad por competencia (IDR de 45 %), realizando al menos tres raleos para alcanzar un rodal meta que genere productos aserrables y debobinables a una edad no menor a los 80 años para el sitio analizado. Con este esquema se reduce el riesgo de caída de árboles por viento y la pérdida de producción física del sitio. |
author |
Navarro Cárcamo,Celso Herrera,Miguel Angel Drake Aranda,Fernando Donoso,Pablo J |
author_facet |
Navarro Cárcamo,Celso Herrera,Miguel Angel Drake Aranda,Fernando Donoso,Pablo J |
author_sort |
Navarro Cárcamo,Celso |
title |
Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile |
title_short |
Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile |
title_full |
Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile |
title_fullStr |
Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile |
title_full_unstemmed |
Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile |
title_sort |
diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de drimys winteri en el sur de chile |
publisher |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002011000200008 |
work_keys_str_mv |
AT navarrocarcamocelso diagramademanejodedensidadysuaplicacionaraleoenbosquesdesegundocrecimientodedrimyswinterienelsurdechile AT herreramiguelangel diagramademanejodedensidadysuaplicacionaraleoenbosquesdesegundocrecimientodedrimyswinterienelsurdechile AT drakearandafernando diagramademanejodedensidadysuaplicacionaraleoenbosquesdesegundocrecimientodedrimyswinterienelsurdechile AT donosopabloj diagramademanejodedensidadysuaplicacionaraleoenbosquesdesegundocrecimientodedrimyswinterienelsurdechile |
_version_ |
1718444176457072640 |