Prueba de la conductividad eléctrica en la evaluación fisiológica de la calidad de semillas en Zeyheria tuberculosa

La prueba de la conductividad eléctrica de las semillas es una excelente herramienta para evaluar el vigor de semillas de diversas especies forestales y agrícolas. Recientemente la prueba ha sido aplicada en semillas forestales. El objetivo del presente trabajo fue adaptar dicha metodología para rea...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto Gonzales,José Luis, Valiengo Valeri,Sérgio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002011000200010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La prueba de la conductividad eléctrica de las semillas es una excelente herramienta para evaluar el vigor de semillas de diversas especies forestales y agrícolas. Recientemente la prueba ha sido aplicada en semillas forestales. El objetivo del presente trabajo fue adaptar dicha metodología para realizar la prueba de conductividad eléctrica y estudiar el volumen de agua y el periodo de imbibición para evaluar la calidad fisiológica de lotes semillas forestales de Zeyheria tuberculosa. Cuatro lotes de semillas (árboles madre) fueron sometidos a la prueba de germinación para evaluar el porcentaje de germinación, el índice de velocidad de germinación y materia seca de plántulas. Para la prueba de conductividad eléctrica fueron utilizados cinco repeticiones de 20 semillas cada una, instaladas en tres volúmenes de agua desionizada (75, 100 y 125 mL), con ocho periodos de imbibición (2, 4, 6, 12, 18, 24, 48 y 72 horas) a 25 ºC. El diseño estadístico empleado fue completamente al azar y la prueba usada fue Tukey al 5 % de propabilidad. El lote II presentó mayor porcentaje y velocidad de germinación. La prueba de la conductividad eléctrica y de germinación juzgaron igual a los lotes de semillas. Se recomienda el uso de 75 o 125 mL de agua desionizada, a la temperatura de 25 ºC, para la realización de la prueba de la conductividad eléctrica.