Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina
Desde mediados de siglo pasado se implantaron aproximadamente 22.700 ha de Pinus spp. en la zona cordillerana de Chubut. Junto con las plantaciones, comenzó a proliferar el hongo comestible Suillus luteus, estimándose una productividad promedio anual en seco para la región de 35 kg ha-1. La explotac...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-92002012000100005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-920020120001000052012-05-11Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, ArgentinaFernández,María VictoriaBarroetaveña,CarolinaBassani,VilmaRíos,Fernanda productos forestales no maderables hongos silvestres comestibles Pinus ponderosa rentabilidad forestal forestaciones Desde mediados de siglo pasado se implantaron aproximadamente 22.700 ha de Pinus spp. en la zona cordillerana de Chubut. Junto con las plantaciones, comenzó a proliferar el hongo comestible Suillus luteus, estimándose una productividad promedio anual en seco para la región de 35 kg ha-1. La explotación económica de este recurso es realizada informalmente, constituyendo una fuente de ingreso adicional para familias de bajos recursos, pero se desconoce la rentabilidad que su aprovechamiento puede aportar a los productores como complemento a la producción de madera. En este estudio se plantearon dos objetivos: evaluar la capacidad del hongo comestible S. luteus para mejorar la rentabilidad del productor forestal, y evaluar el aporte al ingreso familiar que representa la recolección y venta de este producto. Para ello se incorporaron los costos e ingresos de la cosecha y secado de los hongos al flujo de caja del productor forestal, estimando los indicadores de rentabilidad correspondientes. Además, se calcularon indicadores socio-económicos de los aportes al ingreso familiar que la explotación informal del recurso podría brindar. Los resultados indican que es posible mejorar la rentabilidad del productor forestal mediante la venta del producto seco en aquellos casos en los que la productividad de S. luteus es elevada, dado que la tasa interna de retorno crece entre 5 y 8 %. En el caso de las familias recolectoras, si bien recibirían mayor retribución por hora de trabajo vendiendo el producto fresco, el ingreso total es mayor vendiéndolo seco.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.33 n.1 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100005es10.4067/S0717-92002012000100005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
productos forestales no maderables hongos silvestres comestibles Pinus ponderosa rentabilidad forestal forestaciones |
spellingShingle |
productos forestales no maderables hongos silvestres comestibles Pinus ponderosa rentabilidad forestal forestaciones Fernández,María Victoria Barroetaveña,Carolina Bassani,Vilma Ríos,Fernanda Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina |
description |
Desde mediados de siglo pasado se implantaron aproximadamente 22.700 ha de Pinus spp. en la zona cordillerana de Chubut. Junto con las plantaciones, comenzó a proliferar el hongo comestible Suillus luteus, estimándose una productividad promedio anual en seco para la región de 35 kg ha-1. La explotación económica de este recurso es realizada informalmente, constituyendo una fuente de ingreso adicional para familias de bajos recursos, pero se desconoce la rentabilidad que su aprovechamiento puede aportar a los productores como complemento a la producción de madera. En este estudio se plantearon dos objetivos: evaluar la capacidad del hongo comestible S. luteus para mejorar la rentabilidad del productor forestal, y evaluar el aporte al ingreso familiar que representa la recolección y venta de este producto. Para ello se incorporaron los costos e ingresos de la cosecha y secado de los hongos al flujo de caja del productor forestal, estimando los indicadores de rentabilidad correspondientes. Además, se calcularon indicadores socio-económicos de los aportes al ingreso familiar que la explotación informal del recurso podría brindar. Los resultados indican que es posible mejorar la rentabilidad del productor forestal mediante la venta del producto seco en aquellos casos en los que la productividad de S. luteus es elevada, dado que la tasa interna de retorno crece entre 5 y 8 %. En el caso de las familias recolectoras, si bien recibirían mayor retribución por hora de trabajo vendiendo el producto fresco, el ingreso total es mayor vendiéndolo seco. |
author |
Fernández,María Victoria Barroetaveña,Carolina Bassani,Vilma Ríos,Fernanda |
author_facet |
Fernández,María Victoria Barroetaveña,Carolina Bassani,Vilma Ríos,Fernanda |
author_sort |
Fernández,María Victoria |
title |
Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina |
title_short |
Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina |
title_full |
Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina |
title_fullStr |
Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina |
title_full_unstemmed |
Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina |
title_sort |
rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del chubut, argentina |
publisher |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100005 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezmariavictoria rentabilidaddelaprovechamientodelhongocomestiblesuillusluteusparaproductoresforestalesyparafamiliasruralesdelazonacordilleranadelaprovinciadelchubutargentina AT barroetavenacarolina rentabilidaddelaprovechamientodelhongocomestiblesuillusluteusparaproductoresforestalesyparafamiliasruralesdelazonacordilleranadelaprovinciadelchubutargentina AT bassanivilma rentabilidaddelaprovechamientodelhongocomestiblesuillusluteusparaproductoresforestalesyparafamiliasruralesdelazonacordilleranadelaprovinciadelchubutargentina AT riosfernanda rentabilidaddelaprovechamientodelhongocomestiblesuillusluteusparaproductoresforestalesyparafamiliasruralesdelazonacordilleranadelaprovinciadelchubutargentina |
_version_ |
1718444180217266176 |