Rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la provincia del Chubut, Argentina
Desde mediados de siglo pasado se implantaron aproximadamente 22.700 ha de Pinus spp. en la zona cordillerana de Chubut. Junto con las plantaciones, comenzó a proliferar el hongo comestible Suillus luteus, estimándose una productividad promedio anual en seco para la región de 35 kg ha-1. La explotac...
Guardado en:
Autores principales: | Fernández,María Victoria, Barroetaveña,Carolina, Bassani,Vilma, Ríos,Fernanda |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Valor económico, nutricional y medicinal de hongos comestibles silvestres
por: Cano-Estrada,Araceli, et al.
Publicado: (2016) -
EFICACIA IN VITRO DE EXTRACTOS DEL HONGO COMESTIBLE PLEUROTUS OSTREATUS KUMM PARA EL CONTROL DE SITOPHILUS ZEAMAIS MOTSCHULSKY
por: Pino,Valentina, et al.
Publicado: (2019) -
Aceptación y apreciación de hongos comestibles Pleurotus djamor por expertos de cocina internacional y su perspectiva de comercialización en restaurantes de hoteles de Panamá. Año 2010
por: Marta Alvarez, et al.
Publicado: (2016) -
Influencia del azulado (mancha azul) en la densidad y estabilidad dimensional de la madera de Pinus sylvestris
por: Rey-Prieto,Adrián, et al.
Publicado: (2012) -
Método rápido de determinación del sexo en el erizo comestible Loxechinus albus (Molina, 1782) y su aplicación en estudios biológico-pesqueros
por: Palma G,Sergio, et al.
Publicado: (1996)