Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano

La valoración del arbolado urbano es una práctica adoptada en diversas ciudades del mundo. Este estudio comparó las fórmulas internacionales de Council of Tree and Landscape Appraiser (CTLA), Burnley, Helliwell y Standard Tree Evaluation Method (STEM), y tres chilenas que se aplican en los municipio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce-Donoso,Mauricio, Vallejos-Barra,Óscar, Daniluk-Mosquera,Gustavo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92002012000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-920020120001000082012-05-11Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbanoPonce-Donoso,MauricioVallejos-Barra,ÓscarDaniluk-Mosquera,Gustavo valoración del árbol análisis no paramétrico arbolado urbano silvicultura urbana La valoración del arbolado urbano es una práctica adoptada en diversas ciudades del mundo. Este estudio comparó las fórmulas internacionales de Council of Tree and Landscape Appraiser (CTLA), Burnley, Helliwell y Standard Tree Evaluation Method (STEM), y tres chilenas que se aplican en los municipios de Concepción, La Pintana y Maipú (COPIMA), Ñuñoa y Peñalolén, en 14 árboles diferentes, ubicados en la ciudad de Talca (Chile). El objetivo fue identificar las diferencias y similitudes del resultado monetario de estas fórmulas, realizada por un único profesional. Fueron analizados utilizando la prueba de varianza no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de comparación múltiple de Duncan. Se concluyó que las fórmulas chilenas no presentaron diferencias estadísticamente significativas con las fórmulas internacionales de Burnley y CTLA; mientras que la de Peñalolén y COPIMA no la tuvo con Helliwell. Por su parte, la fórmula STEM es la que presentó diferencias con todas las fórmulas chilenas analizadas. En la valoración por árbol se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas, independientemente de la fórmula utilizada, siendo la excepción cuando corresponde a especies emblemáticas o destacan en alguna amenidad. Asimismo, se observó que el valor base sigue teniendo un alto impacto en el resultado final de la valoración y el uso de la prueba estadística no paramétrica amplía el análisis de las fórmulas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.33 n.1 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100008es10.4067/S0717-92002012000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic valoración del árbol
análisis no paramétrico
arbolado urbano
silvicultura urbana
spellingShingle valoración del árbol
análisis no paramétrico
arbolado urbano
silvicultura urbana
Ponce-Donoso,Mauricio
Vallejos-Barra,Óscar
Daniluk-Mosquera,Gustavo
Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
description La valoración del arbolado urbano es una práctica adoptada en diversas ciudades del mundo. Este estudio comparó las fórmulas internacionales de Council of Tree and Landscape Appraiser (CTLA), Burnley, Helliwell y Standard Tree Evaluation Method (STEM), y tres chilenas que se aplican en los municipios de Concepción, La Pintana y Maipú (COPIMA), Ñuñoa y Peñalolén, en 14 árboles diferentes, ubicados en la ciudad de Talca (Chile). El objetivo fue identificar las diferencias y similitudes del resultado monetario de estas fórmulas, realizada por un único profesional. Fueron analizados utilizando la prueba de varianza no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de comparación múltiple de Duncan. Se concluyó que las fórmulas chilenas no presentaron diferencias estadísticamente significativas con las fórmulas internacionales de Burnley y CTLA; mientras que la de Peñalolén y COPIMA no la tuvo con Helliwell. Por su parte, la fórmula STEM es la que presentó diferencias con todas las fórmulas chilenas analizadas. En la valoración por árbol se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas, independientemente de la fórmula utilizada, siendo la excepción cuando corresponde a especies emblemáticas o destacan en alguna amenidad. Asimismo, se observó que el valor base sigue teniendo un alto impacto en el resultado final de la valoración y el uso de la prueba estadística no paramétrica amplía el análisis de las fórmulas.
author Ponce-Donoso,Mauricio
Vallejos-Barra,Óscar
Daniluk-Mosquera,Gustavo
author_facet Ponce-Donoso,Mauricio
Vallejos-Barra,Óscar
Daniluk-Mosquera,Gustavo
author_sort Ponce-Donoso,Mauricio
title Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
title_short Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
title_full Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
title_fullStr Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
title_full_unstemmed Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
title_sort comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000100008
work_keys_str_mv AT poncedonosomauricio comparaciondeformulaschilenaseinternacionalesparavalorarelarboladourbano
AT vallejosbarraoscar comparaciondeformulaschilenaseinternacionalesparavalorarelarboladourbano
AT danilukmosqueragustavo comparaciondeformulaschilenaseinternacionalesparavalorarelarboladourbano
_version_ 1718444180824391680