Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro

Las especies leñosas de la caatinga, vegetación del semiárido del nordeste de Brasil, han sido utilizadas sin conocer los impactos ocasionados al medio ambiente. Este estudio tuvo como objetivo conocer los tipos de uso de la vegetación local por pequeños productores rurales de una población indígena...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Feitosa Ferraz,José Serafim, Caraciolo Ferreira,Rinaldo Luiz, Ferreira dos Santos,Mércia Virgínia, Meunier,Isabelle Maria Jacqueline
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92002012000200008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-920020120002000082012-10-26Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do OuroFeitosa Ferraz,José SerafimCaraciolo Ferreira,Rinaldo LuizFerreira dos Santos,Mércia VirgíniaMeunier,Isabelle Maria Jacqueline región semiárida Brasil especies forrajeras manejo forestal Las especies leñosas de la caatinga, vegetación del semiárido del nordeste de Brasil, han sido utilizadas sin conocer los impactos ocasionados al medio ambiente. Este estudio tuvo como objetivo conocer los tipos de uso de la vegetación local por pequeños productores rurales de una población indígena en el municipio de Floresta, Pernambuco, Brasil. La investigación se realizó mediante observación directa, en visitas guiadas y entrevistas semiestructuradas. La flora leñosa local fue reconocida por los entrevistados que atribuyeron usos para 27 especies leñosas arbóreas y arbustivas. Los tipos de uso mencionados para la flora fueron organizados en las categorías: alimentación humana, forraje, construcciones residenciales, construcciones rurales, tecnología, combustibles, medicinales y otros usos no madereros. El uso como forraje se relacionó a los mayores números de especies citadas y de citaciones, seguido por construcciones rurales, combustible y construcciones residenciales. Las especies con mayor número de categorías de usos fueron Myracrodruon urundeuva, Anadenanthera columbrina y Cnidoscolus quercifolius. Spondias tuberosa fue la especie más citada como forraje, seguida por C. quercifolius, Commiphora leptophloeos, Schinopsis brasiliensis y M. urundeuva. Se observó que el uso de la vegetación leñosa como madera y leña, en general se hace utilizando la madera que se encontró muerta. Desde la perspectiva de los usuarios, la vegetación leñosa de la caatinga está destinada principalmente al forraje: de este modo se muestra la importancia de la ganadería extensiva como actividad de subsistencia y su influencia en el conocimiento de los usos de la vegetación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.33 n.2 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000200008es10.4067/S0717-92002012000200008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic región semiárida
Brasil
especies forrajeras
manejo forestal
spellingShingle región semiárida
Brasil
especies forrajeras
manejo forestal
Feitosa Ferraz,José Serafim
Caraciolo Ferreira,Rinaldo Luiz
Ferreira dos Santos,Mércia Virgínia
Meunier,Isabelle Maria Jacqueline
Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro
description Las especies leñosas de la caatinga, vegetación del semiárido del nordeste de Brasil, han sido utilizadas sin conocer los impactos ocasionados al medio ambiente. Este estudio tuvo como objetivo conocer los tipos de uso de la vegetación local por pequeños productores rurales de una población indígena en el municipio de Floresta, Pernambuco, Brasil. La investigación se realizó mediante observación directa, en visitas guiadas y entrevistas semiestructuradas. La flora leñosa local fue reconocida por los entrevistados que atribuyeron usos para 27 especies leñosas arbóreas y arbustivas. Los tipos de uso mencionados para la flora fueron organizados en las categorías: alimentación humana, forraje, construcciones residenciales, construcciones rurales, tecnología, combustibles, medicinales y otros usos no madereros. El uso como forraje se relacionó a los mayores números de especies citadas y de citaciones, seguido por construcciones rurales, combustible y construcciones residenciales. Las especies con mayor número de categorías de usos fueron Myracrodruon urundeuva, Anadenanthera columbrina y Cnidoscolus quercifolius. Spondias tuberosa fue la especie más citada como forraje, seguida por C. quercifolius, Commiphora leptophloeos, Schinopsis brasiliensis y M. urundeuva. Se observó que el uso de la vegetación leñosa como madera y leña, en general se hace utilizando la madera que se encontró muerta. Desde la perspectiva de los usuarios, la vegetación leñosa de la caatinga está destinada principalmente al forraje: de este modo se muestra la importancia de la ganadería extensiva como actividad de subsistencia y su influencia en el conocimiento de los usos de la vegetación.
author Feitosa Ferraz,José Serafim
Caraciolo Ferreira,Rinaldo Luiz
Ferreira dos Santos,Mércia Virgínia
Meunier,Isabelle Maria Jacqueline
author_facet Feitosa Ferraz,José Serafim
Caraciolo Ferreira,Rinaldo Luiz
Ferreira dos Santos,Mércia Virgínia
Meunier,Isabelle Maria Jacqueline
author_sort Feitosa Ferraz,José Serafim
title Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro
title_short Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro
title_full Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro
title_fullStr Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro
title_full_unstemmed Usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de Floresta en Pernambuco, Brasil: conocimiento de los indios de la aldea Travessão do Ouro
title_sort usos de especies leñosas de la caatinga del municipio de floresta en pernambuco, brasil: conocimiento de los indios de la aldea travessão do ouro
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000200008
work_keys_str_mv AT feitosaferrazjoseserafim usosdeespecieslenosasdelacaatingadelmunicipiodeflorestaenpernambucobrasilconocimientodelosindiosdelaaldeatravessaodoouro
AT caracioloferreirarinaldoluiz usosdeespecieslenosasdelacaatingadelmunicipiodeflorestaenpernambucobrasilconocimientodelosindiosdelaaldeatravessaodoouro
AT ferreiradossantosmerciavirginia usosdeespecieslenosasdelacaatingadelmunicipiodeflorestaenpernambucobrasilconocimientodelosindiosdelaaldeatravessaodoouro
AT meunierisabellemariajacqueline usosdeespecieslenosasdelacaatingadelmunicipiodeflorestaenpernambucobrasilconocimientodelosindiosdelaaldeatravessaodoouro
_version_ 1718444183134404608