Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas
La restauración ecológica es la actividad deliberada que acelera la recuperación de un sistema degradado por acción directa o indirecta de la intervención humana. Las zonas xerofíticas están entre los ecosistemas más degradados donde la baja disponibilidad hídrica hace que los planes de reintroducci...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002014000200011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-92002014000200011 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-920020140002000112015-10-30Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridasFardella,CristianOses,RómuloTorres-Díaz,CristianMolina-Montenegro,Marco A endófitos eficiencia en el uso del agua formaciones xerofíticas restauración La restauración ecológica es la actividad deliberada que acelera la recuperación de un sistema degradado por acción directa o indirecta de la intervención humana. Las zonas xerofíticas están entre los ecosistemas más degradados donde la baja disponibilidad hídrica hace que los planes de reintroducción sean poco exitosos y extremadamente costosos. La aplicación de hongos endófitos a raíces ha sido reportada como una exitosa estrategia para mantener o mejorar el desempeño ecofisiológico y supervivencia en diferentes especies de arbustos y árboles. En ambientes climáticamente extremos, los endófitos han mostrado proporcionar beneficios en términos de supervivencia y crecimiento a la vegetación que se asocia a ellos. En el presente trabajo mostramos como la inoculación con endófitos aislados desde plantas creciendo en la Antártica mejoran la supervivencia y eficiencia en el uso del agua para el riego en especies nativas de las formaciones xerofíticas: Flourensia thurifera, Senna cumingii y Puya berteroniana. En general, los resultados muestran que la presencia de endófitos mejoró la supervivencia de las tres especies nativas. Por otro lado, la presencia de endófitos mejoró la eficiencia en el uso del agua para el riego, permitiendo alcanzar altos porcentajes de supervivencia en plantas con una reducción en el agua requerida. Los resultados preliminares obtenidos en este estudio sugieren que la aplicación de endófitos antárticos podría ser considerada como una estrategia exitosa para proyectos futuros y programas de reintroducción en zonas áridas y semi-áridas de Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.35 n.2 20142014-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002014000200011es10.4067/S0717-92002014000200011 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
endófitos eficiencia en el uso del agua formaciones xerofíticas restauración |
spellingShingle |
endófitos eficiencia en el uso del agua formaciones xerofíticas restauración Fardella,Cristian Oses,Rómulo Torres-Díaz,Cristian Molina-Montenegro,Marco A Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
description |
La restauración ecológica es la actividad deliberada que acelera la recuperación de un sistema degradado por acción directa o indirecta de la intervención humana. Las zonas xerofíticas están entre los ecosistemas más degradados donde la baja disponibilidad hídrica hace que los planes de reintroducción sean poco exitosos y extremadamente costosos. La aplicación de hongos endófitos a raíces ha sido reportada como una exitosa estrategia para mantener o mejorar el desempeño ecofisiológico y supervivencia en diferentes especies de arbustos y árboles. En ambientes climáticamente extremos, los endófitos han mostrado proporcionar beneficios en términos de supervivencia y crecimiento a la vegetación que se asocia a ellos. En el presente trabajo mostramos como la inoculación con endófitos aislados desde plantas creciendo en la Antártica mejoran la supervivencia y eficiencia en el uso del agua para el riego en especies nativas de las formaciones xerofíticas: Flourensia thurifera, Senna cumingii y Puya berteroniana. En general, los resultados muestran que la presencia de endófitos mejoró la supervivencia de las tres especies nativas. Por otro lado, la presencia de endófitos mejoró la eficiencia en el uso del agua para el riego, permitiendo alcanzar altos porcentajes de supervivencia en plantas con una reducción en el agua requerida. Los resultados preliminares obtenidos en este estudio sugieren que la aplicación de endófitos antárticos podría ser considerada como una estrategia exitosa para proyectos futuros y programas de reintroducción en zonas áridas y semi-áridas de Chile. |
author |
Fardella,Cristian Oses,Rómulo Torres-Díaz,Cristian Molina-Montenegro,Marco A |
author_facet |
Fardella,Cristian Oses,Rómulo Torres-Díaz,Cristian Molina-Montenegro,Marco A |
author_sort |
Fardella,Cristian |
title |
Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
title_short |
Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
title_full |
Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
title_fullStr |
Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
title_full_unstemmed |
Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
title_sort |
hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas |
publisher |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002014000200011 |
work_keys_str_mv |
AT fardellacristian hongosendofitosantarticoscomoherramientaparalareintroducciondeespeciesnativasenzonasaridas AT osesromulo hongosendofitosantarticoscomoherramientaparalareintroducciondeespeciesnativasenzonasaridas AT torresdiazcristian hongosendofitosantarticoscomoherramientaparalareintroducciondeespeciesnativasenzonasaridas AT molinamontenegromarcoa hongosendofitosantarticoscomoherramientaparalareintroducciondeespeciesnativasenzonasaridas |
_version_ |
1718444200884699136 |