Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)

En este trabajo se ha estudiado la evolución de la biomasa y del carbono acumulado en los árboles de Quercus robur presentes en Galicia (noroeste de España). Se desarrollaron ecuaciones de estimación de biomasa para árbol individual, las cuales utilizan como variable independiente el diámetro normal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez-García,Esteban, Pérez-Rodríguez,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92002015000200011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-920020150002000112015-09-14Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)Gómez-García,EstebanPérez-Rodríguez,Fernando roble secuestro de carbono inventario forestal nacional (IFN) En este trabajo se ha estudiado la evolución de la biomasa y del carbono acumulado en los árboles de Quercus robur presentes en Galicia (noroeste de España). Se desarrollaron ecuaciones de estimación de biomasa para árbol individual, las cuales utilizan como variable independiente el diámetro normal. Se realizó un ajuste simultáneo para garantizar la aditividad, y se empleó la metodología GMM (generalized method of moments) debido a la presencia de heterocedasticidad. Para estimar la evolución de la biomasa de Q. robur en Galicia, las ecuaciones desarrolladas se aplicaron a los datos del número de árboles por clase diamétrica de los cuatro inventarios forestales nacionales (IFN) realizados hasta el momento. La concentración media de carbono en los diferentes componentes arbóreos considerados permitió estimar el carbono acumulado a partir de la biomasa. Aunque en Galicia ha disminuido la superficie de bosques puros de Q. robur, la evolución del número de árboles ha sido positiva en el periodo considerado (1972-2009). La evolución de la biomasa y del carbono acumulado por esta especie también ha sido positiva en este periodo, pasando de 12.209.663 Mg de biomasa arbórea en 1972 a 40.333.571 Mg en 2009, que se corresponde con 5.878.971 Mg y 19.415.955 Mg de carbono, respectivamente.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.36 n.2 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200011es10.4067/S0717-92002015000200011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic roble
secuestro de carbono
inventario forestal nacional (IFN)
spellingShingle roble
secuestro de carbono
inventario forestal nacional (IFN)
Gómez-García,Esteban
Pérez-Rodríguez,Fernando
Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)
description En este trabajo se ha estudiado la evolución de la biomasa y del carbono acumulado en los árboles de Quercus robur presentes en Galicia (noroeste de España). Se desarrollaron ecuaciones de estimación de biomasa para árbol individual, las cuales utilizan como variable independiente el diámetro normal. Se realizó un ajuste simultáneo para garantizar la aditividad, y se empleó la metodología GMM (generalized method of moments) debido a la presencia de heterocedasticidad. Para estimar la evolución de la biomasa de Q. robur en Galicia, las ecuaciones desarrolladas se aplicaron a los datos del número de árboles por clase diamétrica de los cuatro inventarios forestales nacionales (IFN) realizados hasta el momento. La concentración media de carbono en los diferentes componentes arbóreos considerados permitió estimar el carbono acumulado a partir de la biomasa. Aunque en Galicia ha disminuido la superficie de bosques puros de Q. robur, la evolución del número de árboles ha sido positiva en el periodo considerado (1972-2009). La evolución de la biomasa y del carbono acumulado por esta especie también ha sido positiva en este periodo, pasando de 12.209.663 Mg de biomasa arbórea en 1972 a 40.333.571 Mg en 2009, que se corresponde con 5.878.971 Mg y 19.415.955 Mg de carbono, respectivamente.
author Gómez-García,Esteban
Pérez-Rodríguez,Fernando
author_facet Gómez-García,Esteban
Pérez-Rodríguez,Fernando
author_sort Gómez-García,Esteban
title Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)
title_short Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)
title_full Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)
title_fullStr Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)
title_full_unstemmed Evolución de la biomasa y del carbono acumulado por Quercus robur en Galicia (España)
title_sort evolución de la biomasa y del carbono acumulado por quercus robur en galicia (españa)
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200011
work_keys_str_mv AT gomezgarciaesteban evoluciondelabiomasaydelcarbonoacumuladoporquercusroburengaliciaespana
AT perezrodriguezfernando evoluciondelabiomasaydelcarbonoacumuladoporquercusroburengaliciaespana
_version_ 1718444210206539776