Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental

Cedrela odorata es una de las especies nativas de mayor importancia forestal en México; sin embargo, el desarrollo de plantaciones se ha visto limitado por la presencia del barrenador de las meliáceas. La búsqueda de alternativas para erradicar o controlar la plaga continúa siendo preponderante. En...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calixto,Celi Gloria, López,Miguel A, Equihua,Armando, Lira,Diego E, Cetina,Víctor M
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92002015000200012
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-920020150002000122015-09-14Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimentalCalixto,Celi GloriaLópez,Miguel AEquihua,ArmandoLira,Diego ECetina,Víctor M cedro rojo plaga forestal fertilización forestal Cedrela odorata es una de las especies nativas de mayor importancia forestal en México; sin embargo, el desarrollo de plantaciones se ha visto limitado por la presencia del barrenador de las meliáceas. La búsqueda de alternativas para erradicar o controlar la plaga continúa siendo preponderante. En el presente, se analiza la factibilidad del manejo nutrimental a través de fertilización como método contra esta problemática. Para ello, en una plantación de cedro rojo ubicada en Papantla, Veracruz, mediante un experimento factorial se evaluaron los efectos de la aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio, sobre el crecimiento de C. odorata e incidencia de Hypsipyla grandella. Durante un año, se realizaron evaluaciones periódicas en campo de crecimiento en altura y diámetro, y de otras variables relacionadas con la incidencia de la plaga. Existieron respuestas positivas en el crecimiento mediante la aplicación de nitrógeno y se manifestó una reducción del ataque con el suministro del potasio, pero en general estas fueron limitadas debido a diversas condiciones de la plantación. A pesar de esto, la fertilización mostró potencial como método de control de la incidencia de H. grandella en plantaciones de C. odorata.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.36 n.2 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200012es10.4067/S0717-92002015000200012
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic cedro rojo
plaga forestal
fertilización forestal
spellingShingle cedro rojo
plaga forestal
fertilización forestal
Calixto,Celi Gloria
López,Miguel A
Equihua,Armando
Lira,Diego E
Cetina,Víctor M
Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
description Cedrela odorata es una de las especies nativas de mayor importancia forestal en México; sin embargo, el desarrollo de plantaciones se ha visto limitado por la presencia del barrenador de las meliáceas. La búsqueda de alternativas para erradicar o controlar la plaga continúa siendo preponderante. En el presente, se analiza la factibilidad del manejo nutrimental a través de fertilización como método contra esta problemática. Para ello, en una plantación de cedro rojo ubicada en Papantla, Veracruz, mediante un experimento factorial se evaluaron los efectos de la aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio, sobre el crecimiento de C. odorata e incidencia de Hypsipyla grandella. Durante un año, se realizaron evaluaciones periódicas en campo de crecimiento en altura y diámetro, y de otras variables relacionadas con la incidencia de la plaga. Existieron respuestas positivas en el crecimiento mediante la aplicación de nitrógeno y se manifestó una reducción del ataque con el suministro del potasio, pero en general estas fueron limitadas debido a diversas condiciones de la plantación. A pesar de esto, la fertilización mostró potencial como método de control de la incidencia de H. grandella en plantaciones de C. odorata.
author Calixto,Celi Gloria
López,Miguel A
Equihua,Armando
Lira,Diego E
Cetina,Víctor M
author_facet Calixto,Celi Gloria
López,Miguel A
Equihua,Armando
Lira,Diego E
Cetina,Víctor M
author_sort Calixto,Celi Gloria
title Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
title_short Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
title_full Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
title_fullStr Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
title_full_unstemmed Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
title_sort crecimiento de cedrela odorata e incidencia de hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200012
work_keys_str_mv AT calixtoceligloria crecimientodecedrelaodorataeincidenciadehypsipylagrandettaenrespuestaalmanejonutrimental
AT lopezmiguela crecimientodecedrelaodorataeincidenciadehypsipylagrandettaenrespuestaalmanejonutrimental
AT equihuaarmando crecimientodecedrelaodorataeincidenciadehypsipylagrandettaenrespuestaalmanejonutrimental
AT liradiegoe crecimientodecedrelaodorataeincidenciadehypsipylagrandettaenrespuestaalmanejonutrimental
AT cetinavictorm crecimientodecedrelaodorataeincidenciadehypsipylagrandettaenrespuestaalmanejonutrimental
_version_ 1718444210411012096