Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México
Los estudios que evalúan el estado de conservación de los ecosistemas en México a menudo no integran bases teóricas o herramientas metodológicas que ofrece la ecología del paisaje. Esta situación limita la posibilidad de construir estrategias de manejo más adecuadas, así como acciones de restauració...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200015 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-92002015000200015 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-920020150002000152015-09-14Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de MéxicoSantibañez-Andrade,GabrielaCastillo-Argüero,SilviaMartínez-Orea,Yuriana grupos funcionales de plantas especies introducidas malezas bosques templados cuenca del río Magdalena Los estudios que evalúan el estado de conservación de los ecosistemas en México a menudo no integran bases teóricas o herramientas metodológicas que ofrece la ecología del paisaje. Esta situación limita la posibilidad de construir estrategias de manejo más adecuadas, así como acciones de restauración y conservación. En este estudio se propuso un método de cuatro etapas para caracterizar el ambiente biofísico y estimar el estado de conservación de la vegetación en una cuenca con alta heterogeneidad ambiental y fuerte presión antropogénica. Las etapas fueron: 1) delimitación y caracterización de unidades de ambientales en base a las condiciones biofísicas, 2) cuantificación de la estructura y composición de la vegetación, 3) clasificación de las especies de acuerdo a sus respuestas funcionales, y 4) evaluación del estado de conservación basado en la estructura y la composición. Como resultado, las unidades biofísicas tuvieron diferencias en su riqueza, diversidad, valor de importancia de las especies nativas, malezas e introducidas. Se identificaron grupos funcionales de plantas con diferentes respuestas ambientales y que reflejan un gradiente de conservación de las unidades biofísicas. A través de análisis de correspondencia canónica se demostró que esta composición estuvo principalmente relacionada con la luz, temperatura, humedad y algunas condiciones del suelo. Se encontraron diferencias significativas del grado de conservación entre las unidades biofísicas. La composición de la vegetación fue un indicador importante del estado de conservación, lo cual ayudará a generar estrategias de gestión puntuales en la planificación o proceso de conservación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.36 n.2 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200015es10.4067/S0717-92002015000200015 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
grupos funcionales de plantas especies introducidas malezas bosques templados cuenca del río Magdalena |
spellingShingle |
grupos funcionales de plantas especies introducidas malezas bosques templados cuenca del río Magdalena Santibañez-Andrade,Gabriela Castillo-Argüero,Silvia Martínez-Orea,Yuriana Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México |
description |
Los estudios que evalúan el estado de conservación de los ecosistemas en México a menudo no integran bases teóricas o herramientas metodológicas que ofrece la ecología del paisaje. Esta situación limita la posibilidad de construir estrategias de manejo más adecuadas, así como acciones de restauración y conservación. En este estudio se propuso un método de cuatro etapas para caracterizar el ambiente biofísico y estimar el estado de conservación de la vegetación en una cuenca con alta heterogeneidad ambiental y fuerte presión antropogénica. Las etapas fueron: 1) delimitación y caracterización de unidades de ambientales en base a las condiciones biofísicas, 2) cuantificación de la estructura y composición de la vegetación, 3) clasificación de las especies de acuerdo a sus respuestas funcionales, y 4) evaluación del estado de conservación basado en la estructura y la composición. Como resultado, las unidades biofísicas tuvieron diferencias en su riqueza, diversidad, valor de importancia de las especies nativas, malezas e introducidas. Se identificaron grupos funcionales de plantas con diferentes respuestas ambientales y que reflejan un gradiente de conservación de las unidades biofísicas. A través de análisis de correspondencia canónica se demostró que esta composición estuvo principalmente relacionada con la luz, temperatura, humedad y algunas condiciones del suelo. Se encontraron diferencias significativas del grado de conservación entre las unidades biofísicas. La composición de la vegetación fue un indicador importante del estado de conservación, lo cual ayudará a generar estrategias de gestión puntuales en la planificación o proceso de conservación. |
author |
Santibañez-Andrade,Gabriela Castillo-Argüero,Silvia Martínez-Orea,Yuriana |
author_facet |
Santibañez-Andrade,Gabriela Castillo-Argüero,Silvia Martínez-Orea,Yuriana |
author_sort |
Santibañez-Andrade,Gabriela |
title |
Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México |
title_short |
Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México |
title_full |
Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México |
title_fullStr |
Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México |
title_full_unstemmed |
Evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del Valle de México |
title_sort |
evaluación del estado de conservación de la vegetación de los bosques de una cuenca heterogénea del valle de méxico |
publisher |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000200015 |
work_keys_str_mv |
AT santibanezandradegabriela evaluaciondelestadodeconservaciondelavegetaciondelosbosquesdeunacuencaheterogeneadelvalledemexico AT castilloarguerosilvia evaluaciondelestadodeconservaciondelavegetaciondelosbosquesdeunacuencaheterogeneadelvalledemexico AT martinezoreayuriana evaluaciondelestadodeconservaciondelavegetaciondelosbosquesdeunacuencaheterogeneadelvalledemexico |
_version_ |
1718444210917474304 |