Aprovechamiento recreativo de los hongos comestibles silvestres: casos de micoturismo en el mundo con énfasis en México
En diversos países del mundo, incluido México, existe una tendencia hacia la gestión forestal sostenible, que contempla a los recursos forestales no maderables y nuevas actividades no extractivas como el turismo. Uno de los recursos que mayor interés ha despertado, en este sentido, son los hongos co...
Guardado en:
Autores principales: | Jiménez-Ruiz,Andrea, Thomé-Ortiz,Humberto, Espinoza-Ortega,Angélica, Vizcarra Bordi,Ivonne |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Mucormicosis rino-orbito-cerebral: Experiencia en doce años
por: Rahal E,Maritza, et al.
Publicado: (2008) -
La prospectiva como marco de análisis para el aprovechamiento turístico de los hongos comestibles silvestres (HCS) en el centro de México
por: Raúl Gómez Vázquez, et al.
Publicado: (2019) -
HACIA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FÓRMULA NORMATIVA SUSTENTABLE PARA INCENTIVAR LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS
por: Hervé Espejo,Dominique
Publicado: (2007) -
Capacidad de carga turística y aprovechamiento sustentable de Áreas Naturales Protegidas
por: Romano Gino Segrado Pavón, et al.
Publicado: (2017) -
Valor económico, nutricional y medicinal de hongos comestibles silvestres
por: Cano-Estrada,Araceli, et al.
Publicado: (2016)