Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial

RESUMEN: La ausencia de un consenso en el manejo de una empresa forestal comunitaria puede conducir a una administración inadecuada, a un uso ineficiente de recursos y a una competitividad baja. Para revertir esta situación, es importante que las personas trabajen en grupo, para cooperar entre sí y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez-Zúñiga,Joel, González-Guillén,Manuel de J, Valtierra-Pacheco,Esteban
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000100057
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92002019000100057
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-920020190001000572019-05-09Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarialRodríguez-Zúñiga,JoelGonzález-Guillén,Manuel de JValtierra-Pacheco,Esteban análisis estratégico cadena productiva comunidad forestal principios corporativos capital social RESUMEN: La ausencia de un consenso en el manejo de una empresa forestal comunitaria puede conducir a una administración inadecuada, a un uso ineficiente de recursos y a una competitividad baja. Para revertir esta situación, es importante que las personas trabajen en grupo, para cooperar entre sí y poder lograr objetivos comunes, sobre la base de un conjunto de normas y valores informales compartidos denominados principios corporativos. El objetivo de esta investigación fue analizar los principios corporativos de las empresas forestales comunitarias de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y su relación con la integración de la cadena productiva forestal y la conservación de los recursos naturales. La investigación utilizó la encuesta estructurada y semiestructurada; el análisis espacial se realizó en una plataforma digital y la construcción de índices de desarrollo mediante métodos multivariados. Se compararon tres empresas que tenían diferentes niveles de integración de la cadena productiva. Los resultados indicaron que en la medida que las empresas forestales comunitarias integran más eslabones a la cadena productiva, los miembros tienen mayor conocimiento de los principios corporativos. Las empresas forestales comunitarias de la Reserva que tienen mayor integración productiva presentaron mayores niveles de conservación de sus bosques, mayores beneficios económicos para sus miembros y un mayor bienestar social para su comunidad. Se recomienda que las políticas públicas dirigidas a las comunidades forestales fomenten la cultura corporativa para integrar adecuadamente las cadenas productivas de las empresas forestales comunitarias.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.40 n.1 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000100057es10.4067/S0717-92002019000100057
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic análisis estratégico
cadena productiva
comunidad forestal
principios corporativos
capital social
spellingShingle análisis estratégico
cadena productiva
comunidad forestal
principios corporativos
capital social
Rodríguez-Zúñiga,Joel
González-Guillén,Manuel de J
Valtierra-Pacheco,Esteban
Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial
description RESUMEN: La ausencia de un consenso en el manejo de una empresa forestal comunitaria puede conducir a una administración inadecuada, a un uso ineficiente de recursos y a una competitividad baja. Para revertir esta situación, es importante que las personas trabajen en grupo, para cooperar entre sí y poder lograr objetivos comunes, sobre la base de un conjunto de normas y valores informales compartidos denominados principios corporativos. El objetivo de esta investigación fue analizar los principios corporativos de las empresas forestales comunitarias de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y su relación con la integración de la cadena productiva forestal y la conservación de los recursos naturales. La investigación utilizó la encuesta estructurada y semiestructurada; el análisis espacial se realizó en una plataforma digital y la construcción de índices de desarrollo mediante métodos multivariados. Se compararon tres empresas que tenían diferentes niveles de integración de la cadena productiva. Los resultados indicaron que en la medida que las empresas forestales comunitarias integran más eslabones a la cadena productiva, los miembros tienen mayor conocimiento de los principios corporativos. Las empresas forestales comunitarias de la Reserva que tienen mayor integración productiva presentaron mayores niveles de conservación de sus bosques, mayores beneficios económicos para sus miembros y un mayor bienestar social para su comunidad. Se recomienda que las políticas públicas dirigidas a las comunidades forestales fomenten la cultura corporativa para integrar adecuadamente las cadenas productivas de las empresas forestales comunitarias.
author Rodríguez-Zúñiga,Joel
González-Guillén,Manuel de J
Valtierra-Pacheco,Esteban
author_facet Rodríguez-Zúñiga,Joel
González-Guillén,Manuel de J
Valtierra-Pacheco,Esteban
author_sort Rodríguez-Zúñiga,Joel
title Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial
title_short Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial
title_full Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial
title_fullStr Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial
title_full_unstemmed Las empresas forestales comunitarias en la región de la Mariposa Monarca, México: un enfoque empresarial
title_sort las empresas forestales comunitarias en la región de la mariposa monarca, méxico: un enfoque empresarial
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000100057
work_keys_str_mv AT rodriguezzunigajoel lasempresasforestalescomunitariasenlaregiondelamariposamonarcamexicounenfoqueempresarial
AT gonzalezguillenmanueldej lasempresasforestalescomunitariasenlaregiondelamariposamonarcamexicounenfoqueempresarial
AT valtierrapachecoesteban lasempresasforestalescomunitariasenlaregiondelamariposamonarcamexicounenfoqueempresarial
_version_ 1718444246522920960