Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador

RESUMEN: Los bosques secos andinos son ecosistemas sensibles que se desarrollan en condiciones climáticas extremas y albergan alta riqueza de flora y fauna debido a la influencia de la cordillera de Los Andes. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la altitud en la composici...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cueva,Eduardo, Lozano,Deicy, Yaguana,Celso
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000300365
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92002019000300365
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-920020190003003652020-01-13Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, EcuadorCueva,EduardoLozano,DeicyYaguana,Celso diversidad arbórea carbono reserva de biosfera Andes altitud RESUMEN: Los bosques secos andinos son ecosistemas sensibles que se desarrollan en condiciones climáticas extremas y albergan alta riqueza de flora y fauna debido a la influencia de la cordillera de Los Andes. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la altitud en la composición florística, estructura y biomasa arbórea en el bosque seco andino. Se establecieron tres conglomerados a diferente altitud desde 1.750 m a 2.320 m s.n.m en el bosque seco andino de la Reserva Natural Pisaca, Loja. Fueron medidos los arboles con DAP ≥ 10 cm en parcelas de 0,36 ha; e individuos con DAP ≥ 5 cm en parcelas anidadas de 0,04 ha. Se calcularon parámetros ecológicos y dasométricos y fue estimada la biomasa mediante una ecuación alométrica generada para bosques tropicales secos. Se registraron 2.012 individuos, pertenecientes a 39 especies y un morfotipo distribuidos en 35 géneros y 23 familias. Las familias con mayor diversidad de especies fueron Asteraceae, Fabaceae y Myrtaceae. Las especies ecológicamente importantes fueron Myrcianthes sp., Lafoensia acuminata, Xylosma sp., Mauria heterophylla y Vachellia macracantha. La masa forestal presentó un área basal de 29,48 m2, volumen de madera de 149,51 m3 y biomasa total de 565,44 Mg ha-1. Se concluyó que, en el bosque seco andino conforme se incrementa la altitud aumenta la riqueza, estructura y la biomasa. Por tanto, la altitud es una variable topográfica relevante en los estudios sobre biodiversidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias ForestalesBosque (Valdivia) v.40 n.3 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000300365es10.4067/S0717-92002019000300365
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic diversidad arbórea
carbono
reserva de biosfera
Andes
altitud
spellingShingle diversidad arbórea
carbono
reserva de biosfera
Andes
altitud
Cueva,Eduardo
Lozano,Deicy
Yaguana,Celso
Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador
description RESUMEN: Los bosques secos andinos son ecosistemas sensibles que se desarrollan en condiciones climáticas extremas y albergan alta riqueza de flora y fauna debido a la influencia de la cordillera de Los Andes. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la altitud en la composición florística, estructura y biomasa arbórea en el bosque seco andino. Se establecieron tres conglomerados a diferente altitud desde 1.750 m a 2.320 m s.n.m en el bosque seco andino de la Reserva Natural Pisaca, Loja. Fueron medidos los arboles con DAP ≥ 10 cm en parcelas de 0,36 ha; e individuos con DAP ≥ 5 cm en parcelas anidadas de 0,04 ha. Se calcularon parámetros ecológicos y dasométricos y fue estimada la biomasa mediante una ecuación alométrica generada para bosques tropicales secos. Se registraron 2.012 individuos, pertenecientes a 39 especies y un morfotipo distribuidos en 35 géneros y 23 familias. Las familias con mayor diversidad de especies fueron Asteraceae, Fabaceae y Myrtaceae. Las especies ecológicamente importantes fueron Myrcianthes sp., Lafoensia acuminata, Xylosma sp., Mauria heterophylla y Vachellia macracantha. La masa forestal presentó un área basal de 29,48 m2, volumen de madera de 149,51 m3 y biomasa total de 565,44 Mg ha-1. Se concluyó que, en el bosque seco andino conforme se incrementa la altitud aumenta la riqueza, estructura y la biomasa. Por tanto, la altitud es una variable topográfica relevante en los estudios sobre biodiversidad.
author Cueva,Eduardo
Lozano,Deicy
Yaguana,Celso
author_facet Cueva,Eduardo
Lozano,Deicy
Yaguana,Celso
author_sort Cueva,Eduardo
title Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador
title_short Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador
title_full Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador
title_fullStr Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador
title_full_unstemmed Efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, Loja, Ecuador
title_sort efecto de la gradiente altitudinal sobre la composición florística, estructura y biomasa arbórea del bosque seco andino, loja, ecuador
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000300365
work_keys_str_mv AT cuevaeduardo efectodelagradientealtitudinalsobrelacomposicionfloristicaestructuraybiomasaarboreadelbosquesecoandinolojaecuador
AT lozanodeicy efectodelagradientealtitudinalsobrelacomposicionfloristicaestructuraybiomasaarboreadelbosquesecoandinolojaecuador
AT yaguanacelso efectodelagradientealtitudinalsobrelacomposicionfloristicaestructuraybiomasaarboreadelbosquesecoandinolojaecuador
_version_ 1718444251887435776