Variación intra-específica en Nothofagus glauca una especie endémica de los bosques mediterráneos de Chile
RESUMEN: En el contexto de la conservación de bosques, especialmente en un escenario de cambio climático, es fundamental conocer la variación intra-específica de múltiples rasgos que existe en una especie, a fin de orientar la toma de decisiones. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar el...
Guardado en:
Autores principales: | Santelices Moya,Rómulo, Vergara,Rodrigo, Cabrera Ariza,Antonio, Espinoza Meza,Sergio, Silva Flores,Patricia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002020000300221 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Variación genética en Nothofagus (subgénero Nothofagus)
por: Premoli,Andrea C, et al.
Publicado: (2012) -
Variación altitudinal de caracteres fenológicos y crecimiento inicial en condiciones controladas entre poblaciones de Nothofagus pumilio provenientes del Centro-Oeste de Chubut, Argentina
por: Mondino,Víctor A, et al.
Publicado: (2019) -
El uso de marcadores genéticos en el género Nothofagus con especial referencia a raulí y roble
por: Gallo,Leonardo Ariel, et al.
Publicado: (2006) -
Estudio de variación en el uso de atenuación II: Microanálisis de secuencias discursivas, actos de habla y recursos atenuantes
por: Albelda Marco,Marta, et al.
Publicado: (2020) -
Variación sintáctica y diatópica con los verbos disfrutar y gozar
por: Sanz Martin,Blanca Elena, et al.
Publicado: (2019)