Estandarización del P.B.I. (Parental Bonding Instrument),versión adaptada a la población entre 16 y 64 años del Gran Santiago

La presente investigación tuvo por objetivo estandarizar el cuestionario Parental Bonding Instrument, P.B.I (2), a la población de entre 16 y 64 años de eda d del Gran Santiago. Este instrumento de medición psicológica está basado en la Teoría del Vínculo y mide la percepción del sujeto sobre las co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Melis,Francisca, Dávila,María de los Ángeles, Ormeño,Verónica, Vera,Valeria, Greppi,Claudio, Gloger,Sergio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2001
Materias:
PBI
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272001000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo estandarizar el cuestionario Parental Bonding Instrument, P.B.I (2), a la población de entre 16 y 64 años de eda d del Gran Santiago. Este instrumento de medición psicológica está basado en la Teoría del Vínculo y mide la percepción del sujeto sobre las conductas y actitudes de sus cuidadores, para conocer la contribución parental en el apego y establecer el tipo de vínculo del sujeto. Se aplicó el cuestionario a una muestra de 542 personas, controlando las variables sexo, edad y nivel socioeconómico (N.S.E.). Se realizó un análisis estadístico de los resultados, evaluando las características psicométricas del test, obteniéndose normas generales y diferenciales según las variables estudiadas. Los resultados confirman las propiedades psicométricas del PBI, como un instrumento confiable para la medición de la contribución parental en el apego, estableciendo los diferentes tipos de vínculos