Francisco Varela y las ciencias cognitivas

Francisco Varela fue biólogo y su trabajo se desarrolló en campos como la neurobiología, la biología teórica y la epistemología, y especialmente en el último tiempo, en las neurociencias cognitivas. Fue Director de Investigaciones en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y Dir...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ojeda,César
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272001000400004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Francisco Varela fue biólogo y su trabajo se desarrolló en campos como la neurobiología, la biología teórica y la epistemología, y especialmente en el último tiempo, en las neurociencias cognitivas. Fue Director de Investigaciones en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y Director del Laboratorio de Neurociencias Cognitivas en el Hospital de La Salpêtrière, en Paris. El comentario que realizamos en este artículo está basado en tres de sus obras principales: Conocer, De cuerpo presente y Ética y acción (1, 2, 3). El propósito de este artículo es presentar las ideas más importantes del autor respecto de la cognición como un proceso "enactivo" y realizar algunos comentarios acerca da las implicaciones que conlleva