Calidad de la relación familiar y depresión en estudiantes de medicina de Medellín, Colombia, 2000

Este estudio examina la calidad de la relación familiar, el riesgo de depresión y la asociación existente entre estos dos aspectos en estudiantes de Medicina. Con tal fin se encuestaron 287 estudiantes del primero al quinto año. La evaluación de la calidad de la relación familiar se hizo mediante un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gaviria,Silvia, Rodríguez,María de los Ángeles, Álvarez,Tatiana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272002000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este estudio examina la calidad de la relación familiar, el riesgo de depresión y la asociación existente entre estos dos aspectos en estudiantes de Medicina. Con tal fin se encuestaron 287 estudiantes del primero al quinto año. La evaluación de la calidad de la relación familiar se hizo mediante una escala validada en el presente estudio. Los resultados dan a conocer una relación familiar de gran calidad en la mayoría de los estudiantes (72.1%). Para medir riesgo de depresión se aplicó la escala de Zung, los hallazgos muestran una prevalencia del 30.3% siendo mayor para la forma leve (20.9%), un 7.0% para la moderada y sólo un 2.4% fue detectado como riesgo de depresión severa. La calidad de la relación familiar fue pobre para el 8.3% de los estudiantes con riesgo de depresión leve, así como para el 15% de los estudiantes que puntuaron para riesgo de depresión moderada, y para el 42.9% del total de estudiantes con riesgo de depresión severa. Sólo el 0.5% de los 200 estudiantes que resultaron sin riesgo de depresión tenía una calidad de la relación familiar pobre. Las autoras sugieren que las investigaciones en estudiantes de medicina dirigidas a detectar factores que disminuyen su bienestar, deben ser seguidas de intervenciones enfocadas a corregir factores de riesgo que aumentan su vulnerabilidad a diferentes problemas de salud mental, entre ellos la depresión