Historia y redescripción de la angustia clínica
Presentamos una breve historia del concepto de neurosis, su estabilidad a lo largo del tiempo y el hecho de que los Trastornos de ansiedad del DSM-IV están enteramente incluidos en él. Luego, presentamos una reformulación descriptiva de la angustia clínica en la que dos dimensiones parecen relevante...
Guardado en:
Autor principal: | Ojeda,César |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272003000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La angustia
por: Peña y Lillo, Sergio
Publicado: (1993) -
Trastornos de la conducta alimentaria y asertividad
por: Behar A,Rosa, et al.
Publicado: (2006) -
LOS RENDIMIENTOS FENOMENOLÓGICOS DE LA ANGUSTIA EN HEIDEGGER
por: Chillón,José Manuel
Publicado: (2018) -
La evaluación cuantitativa de la angustia: un punto de vista psicofisiológico
por: Lolas B., Fernando
Publicado: (1988) -
Publicado: (1999)