Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado

Las Disquinesias tardías son reacciones adversas frecuentes e invalidantes de aquellos fármacos relacionados con la transmisión dopaminérgica. Una proporción importante de pacientes que la padecen no responden a las terapias actualmente vigentes. En este estudio se randomizó a 28 pacientes portadore...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Venegas F,Pablo, Sinning O,Mariana, Millán A,María, Miranda C,Marcelo, Robles G,Ignacio, Astudillo A,Priscilla, Peña,Sofia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272006000100002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92272006000100002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-922720060001000022014-01-24Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzadoVenegas F,PabloSinning O,MarianaMillán A,MaríaMiranda C,MarceloRobles G,IgnacioAstudillo A,PriscillaPeña,Sofia Disquinesias pirodixina farmacoterapia ensayo clínico randomizado placebo Las Disquinesias tardías son reacciones adversas frecuentes e invalidantes de aquellos fármacos relacionados con la transmisión dopaminérgica. Una proporción importante de pacientes que la padecen no responden a las terapias actualmente vigentes. En este estudio se randomizó a 28 pacientes portadores de Disquinesias tardías severas y refractarias a tratamiento habitual, provenientes del Instituto Psiquiátrico de Santiago, en dos grupos que recibieron Piridoxina (500 mg al día) o placebo por 4 semanas, siguiendo un periodo de lavado de 7 días tras los cuales ambos grupos se cruzaron, manteniendo tratamiento por 4 semanas adicionales. Se utilizó la escala AIMS (Abnormal Involuntary Movement Scale) para evaluar a cada paciente en la semana 2 y 4 de cada etapa del estudio. La Piridoxina fue bien tolerada y no hubo efectos adversos en el periodo de estudio, no encontrándose diferencias significativas en la mejoría de Disquinesias Tardía entre los grupos que recibieron Piridoxina o Placeboinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.44 n.1 20062006-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272006000100002es10.4067/S0717-92272006000100002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Disquinesias
pirodixina
farmacoterapia
ensayo clínico randomizado
placebo
spellingShingle Disquinesias
pirodixina
farmacoterapia
ensayo clínico randomizado
placebo
Venegas F,Pablo
Sinning O,Mariana
Millán A,María
Miranda C,Marcelo
Robles G,Ignacio
Astudillo A,Priscilla
Peña,Sofia
Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
description Las Disquinesias tardías son reacciones adversas frecuentes e invalidantes de aquellos fármacos relacionados con la transmisión dopaminérgica. Una proporción importante de pacientes que la padecen no responden a las terapias actualmente vigentes. En este estudio se randomizó a 28 pacientes portadores de Disquinesias tardías severas y refractarias a tratamiento habitual, provenientes del Instituto Psiquiátrico de Santiago, en dos grupos que recibieron Piridoxina (500 mg al día) o placebo por 4 semanas, siguiendo un periodo de lavado de 7 días tras los cuales ambos grupos se cruzaron, manteniendo tratamiento por 4 semanas adicionales. Se utilizó la escala AIMS (Abnormal Involuntary Movement Scale) para evaluar a cada paciente en la semana 2 y 4 de cada etapa del estudio. La Piridoxina fue bien tolerada y no hubo efectos adversos en el periodo de estudio, no encontrándose diferencias significativas en la mejoría de Disquinesias Tardía entre los grupos que recibieron Piridoxina o Placebo
author Venegas F,Pablo
Sinning O,Mariana
Millán A,María
Miranda C,Marcelo
Robles G,Ignacio
Astudillo A,Priscilla
Peña,Sofia
author_facet Venegas F,Pablo
Sinning O,Mariana
Millán A,María
Miranda C,Marcelo
Robles G,Ignacio
Astudillo A,Priscilla
Peña,Sofia
author_sort Venegas F,Pablo
title Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
title_short Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
title_full Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
title_fullStr Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
title_full_unstemmed Piridoxina en el manejo de Disquinesias Tardías: Un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
title_sort piridoxina en el manejo de disquinesias tardías: un estudio placebo controlado, randomizado, doble ciego y cruzado
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272006000100002
work_keys_str_mv AT venegasfpablo piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
AT sinningomariana piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
AT millanamaria piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
AT mirandacmarcelo piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
AT roblesgignacio piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
AT astudilloapriscilla piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
AT penasofia piridoxinaenelmanejodedisquinesiastardiasunestudioplacebocontroladorandomizadodobleciegoycruzado
_version_ 1718444315288535040