Construcción y validación inicial de un cuestionario para medir calidad de vida en pacientes esquizofrénicos

Introducción: La consideración de la calidad de vida subjetiva de los pacientes se ha transformado progresivamente en uno de los aspectos críticos en la evaluación de programas de rehabilitación psiquiátrica. Objetivos: Construir un instrumento específico para evaluar calidad de vida en pacientes co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Núñez G,Daniel  , Acuña V,Fernando   , Rojas C,Germán  , Vogel G,Edgar H
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272007000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: La consideración de la calidad de vida subjetiva de los pacientes se ha transformado progresivamente en uno de los aspectos críticos en la evaluación de programas de rehabilitación psiquiátrica. Objetivos: Construir un instrumento específico para evaluar calidad de vida en pacientes con esquizofrenia y determinar sus principales características psicométricas. Pacientes y Método: El estudio fue realizado en varias etapas. Primero se construyó un listado con 65 tópicos que emergieron de una revisión de la literatura relevante. Posteriormente, la lista fue modificada de acuerdo con las sugerencias de 15 expertos y de la observación de 10 pacientes, a quienes se les hizo un seguimiento durante un mes. A continuación, se construyó un cuestionario con reactivos tipo diferencial semántico destinados a medir aquellos aspectos que emergieron como los más relevantes en las etapas anteriores. Finalmente, se aplicó el cuestionario a una muestra de 200 pacientes atendidos en servicios públicos de salud y se determinaron las principales características psicométricas del instrumento. Resultados: La validación inicial del instrumento se realizó a través de un análisis factorial exploratorio que arrojó los siguientes factores: adaptación al entorno, bienestar general, intercambio afectivo, autoeficacia, atención psiquiátrica, hogar y familia, vida amorosa, situación económica y emancipación del hogar. La confiabilidad del cuestionario, medida con el coeficiente de Crombach, fue de 0,89 para la prueba total y varió entre 0,51 y 0,83 para los factores. Conclusión: El instrumento es apropiado para evaluar calidad de vida subjetiva en pacientes esquizofrénicos. Se entregan normas para su interpretación