Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar
Introducción: Los trastornos del sueño, especialmente el Síndrome de Apneas del Sueño (SAS), presentan una alta prevalencia internacional, pero no existen estudios en Chile. Método: Durante un período de 6 meses, se ingresó progresivamente una muestra randomizada de 180 pacientes mayores de 18 años...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-92272008000300003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-922720080003000032009-05-08Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiarCastillo C,José LuisAraya D,FernandoMontecino R,LorenaTorres M,CatalinaOporto S,SabrinaBustamante F,GonzaloAranda Ch,Waldo Apneas de sueño cuestionario de sueño escala de somnolencia de Epworth somnolencia diurna excesiva insomnio trastornos de sueño Introducción: Los trastornos del sueño, especialmente el Síndrome de Apneas del Sueño (SAS), presentan una alta prevalencia internacional, pero no existen estudios en Chile. Método: Durante un período de 6 meses, se ingresó progresivamente una muestra randomizada de 180 pacientes mayores de 18 años (135 mujeres, 45 hombres) que consultaron en un Centro de Salud Familiar, para evaluar la frecuencia de trastornos de sueño con la Escala de Somnolencia de Epworth y un Cuestionario de Sueño especialmente diseñado que incluyó: estado nutricional, enfermedades médicas, uso de medicamentos, tabaco y alcohol, hábitos de sueño, ronquido, pausas respiratorias, insomnio, somnolencia diurna excesiva y síntomas depresivos. Resultados: Se encontró hipertensión arterial en 37,2%, diabetes en 11,1%, dislipidemia en 19,4% y tabaquismo en 34,4%, IMC > de 30 kg/m² en 38,3%, Epworth > 15 en 13,9%, ronquido en 56,7%, pausas respiratorias en 21,7%, somnolencia diurna excesiva en 29,4%, dificultad en la iniciación (21,7%) y mantención del sueño (21,7%). Tristeza persistente y/o pérdida de interés en sus actividades o falta de disfrute en el último mes fue referida por 43,8% de los pacientes. Conclusión: La alta frecuencia de trastornos del sueño encontrados, hacen necesario incluirlos en la planificación de programas de salud en nuestro país, para su adecuado diagnóstico y tratamiento, especialmente considerando el que algunos de estos trastornos constituyen factores de riesgo para enfermedades vasculares cardíacas y cerebrales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.46 n.3 20082008-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000300003es10.4067/S0717-92272008000300003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Apneas de sueño cuestionario de sueño escala de somnolencia de Epworth somnolencia diurna excesiva insomnio trastornos de sueño |
spellingShingle |
Apneas de sueño cuestionario de sueño escala de somnolencia de Epworth somnolencia diurna excesiva insomnio trastornos de sueño Castillo C,José Luis Araya D,Fernando Montecino R,Lorena Torres M,Catalina Oporto S,Sabrina Bustamante F,Gonzalo Aranda Ch,Waldo Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar |
description |
Introducción: Los trastornos del sueño, especialmente el Síndrome de Apneas del Sueño (SAS), presentan una alta prevalencia internacional, pero no existen estudios en Chile. Método: Durante un período de 6 meses, se ingresó progresivamente una muestra randomizada de 180 pacientes mayores de 18 años (135 mujeres, 45 hombres) que consultaron en un Centro de Salud Familiar, para evaluar la frecuencia de trastornos de sueño con la Escala de Somnolencia de Epworth y un Cuestionario de Sueño especialmente diseñado que incluyó: estado nutricional, enfermedades médicas, uso de medicamentos, tabaco y alcohol, hábitos de sueño, ronquido, pausas respiratorias, insomnio, somnolencia diurna excesiva y síntomas depresivos. Resultados: Se encontró hipertensión arterial en 37,2%, diabetes en 11,1%, dislipidemia en 19,4% y tabaquismo en 34,4%, IMC > de 30 kg/m² en 38,3%, Epworth > 15 en 13,9%, ronquido en 56,7%, pausas respiratorias en 21,7%, somnolencia diurna excesiva en 29,4%, dificultad en la iniciación (21,7%) y mantención del sueño (21,7%). Tristeza persistente y/o pérdida de interés en sus actividades o falta de disfrute en el último mes fue referida por 43,8% de los pacientes. Conclusión: La alta frecuencia de trastornos del sueño encontrados, hacen necesario incluirlos en la planificación de programas de salud en nuestro país, para su adecuado diagnóstico y tratamiento, especialmente considerando el que algunos de estos trastornos constituyen factores de riesgo para enfermedades vasculares cardíacas y cerebrales. |
author |
Castillo C,José Luis Araya D,Fernando Montecino R,Lorena Torres M,Catalina Oporto S,Sabrina Bustamante F,Gonzalo Aranda Ch,Waldo |
author_facet |
Castillo C,José Luis Araya D,Fernando Montecino R,Lorena Torres M,Catalina Oporto S,Sabrina Bustamante F,Gonzalo Aranda Ch,Waldo |
author_sort |
Castillo C,José Luis |
title |
Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar |
title_short |
Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar |
title_full |
Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar |
title_fullStr |
Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar |
title_sort |
aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de somnolencia de epworth en un centro de salud familiar |
publisher |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272008000300003 |
work_keys_str_mv |
AT castillocjoseluis aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar AT arayadfernando aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar AT montecinorlorena aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar AT torresmcatalina aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar AT oportossabrina aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar AT bustamantefgonzalo aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar AT arandachwaldo aplicaciondeuncuestionariodesuenoylaescaladesomnolenciadeepworthenuncentrodesaludfamiliar |
_version_ |
1718444336557850624 |