Leucoencefalopatía hipóxico-isquémica retardada: Caso clínico y revisión de la literatura
La leucoencefalopatía hipóxico-isquémica retardada (EHIR), descrita por Ginsberg en el año 1976, es un fenómeno desmielinizante de la sustancia blanca cerebral, que se origina días o semanas después de un daño hipóxico-isquémico que había sido seguido de una recuperación completa del episodio. La pa...
Guardado en:
Autores principales: | Oporto S,Sabrina, Elso T,María José, Reyes R,Pablo, Contreras N,Paula, Cartier R,Luis |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272009000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Tratamiento conjunto con mirtazapina y terapia antiretroviral para la leucoencefalopatía multifocal progresiva asociada a infección por VIH-1: presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
por: Lasso,Martín, et al.
Publicado: (2012) -
Síndrome de encefalopatía posterior reversible, eclampsia y síndrome de hellp
por: Álvarez-Pabón,Yelitza, et al.
Publicado: (2017) -
Paraparesia espástica progresiva asociada a HTLV-I en Chile: Estudio y seguimiento de 121 pacientes por diez años
por: Cartier R,Luis
Publicado: (2009) -
Atrofia cerebelosa por el virus JC en un paciente con SIDA
por: Bustamante F,Gonzalo, et al.
Publicado: (2009) -
CADASIL: Una forma de demencia vascular hereditaria: Presentación de un caso clínico aparentemente esporádico
por: Sáez,David, et al.
Publicado: (2003)