Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública

Introducción: El síndrome de burnout es el resultado de un estrés crónico que afecta a las personas que cuidan a otras y cuyo alcance es: cansancio emocional, despersonalización y una menor realización personal. La respuesta a los requerimientos del entorno depende de la diposición personal para cum...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Preciado-Serrano,María de Lourdes, Vázquez-Goñi,Juan Manuel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92272010000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-922720100002000022010-06-11Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad públicaPreciado-Serrano,María de LourdesVázquez-Goñi,Juan Manuel Síndrome de Burnout perfiles de estrés Introducción: El síndrome de burnout es el resultado de un estrés crónico que afecta a las personas que cuidan a otras y cuyo alcance es: cansancio emocional, despersonalización y una menor realización personal. La respuesta a los requerimientos del entorno depende de la diposición personal para cumplir con ellos, de manera que un perfil de stress adaptativo se constituye con recursos protectores confiables, positivos y significativos para la salud. Método: se evaluó 60 estudiantes de una universidad pública con carga académica y práctica clínica de tiempo completo. A fin de identificar las variables protectoras contra este síndrome, se aplicaron el Perfil de Estrés de Nowack y el Maslach Burnout Inventory. Resultados: Encontramos una significativa asociación entre el cansancio emocional y situaciones estresantes y una baja fuerza cognitiva; poco bienestar psicológico con despersonalización; falta de minimización de la amenaza y poco bienestar psicológico con falta de realización personal en el síndrome de burnout. Los niveles de burnout en estos estudiantes son altos: 27% con cansancio emocional, 37% tenía despersonalización y el 50% con una menor realización personal. Conclusión: El análisis del modelo de regresión estadístico determinó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresantes, la valoración negativa y el comportamiento tipo A son predictores del síndrome de burnout, en tanto que tienen buenas redes de apoyo social y bienestar psicológico con variables inversamente correlacionadas con esta dolencia. Las evaluaciones del potencial de personalidad en la etapa deformación de los estudiantes con intevenciones oportunas pueden evitar un desalineamiento para enfrentar el estrés.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.48 n.1 20102010-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000200002es10.4067/S0717-92272010000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Síndrome de Burnout
perfiles de estrés
spellingShingle Síndrome de Burnout
perfiles de estrés
Preciado-Serrano,María de Lourdes
Vázquez-Goñi,Juan Manuel
Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
description Introducción: El síndrome de burnout es el resultado de un estrés crónico que afecta a las personas que cuidan a otras y cuyo alcance es: cansancio emocional, despersonalización y una menor realización personal. La respuesta a los requerimientos del entorno depende de la diposición personal para cumplir con ellos, de manera que un perfil de stress adaptativo se constituye con recursos protectores confiables, positivos y significativos para la salud. Método: se evaluó 60 estudiantes de una universidad pública con carga académica y práctica clínica de tiempo completo. A fin de identificar las variables protectoras contra este síndrome, se aplicaron el Perfil de Estrés de Nowack y el Maslach Burnout Inventory. Resultados: Encontramos una significativa asociación entre el cansancio emocional y situaciones estresantes y una baja fuerza cognitiva; poco bienestar psicológico con despersonalización; falta de minimización de la amenaza y poco bienestar psicológico con falta de realización personal en el síndrome de burnout. Los niveles de burnout en estos estudiantes son altos: 27% con cansancio emocional, 37% tenía despersonalización y el 50% con una menor realización personal. Conclusión: El análisis del modelo de regresión estadístico determinó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresantes, la valoración negativa y el comportamiento tipo A son predictores del síndrome de burnout, en tanto que tienen buenas redes de apoyo social y bienestar psicológico con variables inversamente correlacionadas con esta dolencia. Las evaluaciones del potencial de personalidad en la etapa deformación de los estudiantes con intevenciones oportunas pueden evitar un desalineamiento para enfrentar el estrés.
author Preciado-Serrano,María de Lourdes
Vázquez-Goñi,Juan Manuel
author_facet Preciado-Serrano,María de Lourdes
Vázquez-Goñi,Juan Manuel
author_sort Preciado-Serrano,María de Lourdes
title Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
title_short Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
title_full Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
title_fullStr Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
title_full_unstemmed Perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
title_sort perfil de estrés y síndrome de burnout en estudiantes mexicanos de odontología de una universidad pública
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000200002
work_keys_str_mv AT preciadoserranomariadelourdes perfildeestresysindromedeburnoutenestudiantesmexicanosdeodontologiadeunauniversidadpublica
AT vazquezgonijuanmanuel perfildeestresysindromedeburnoutenestudiantesmexicanosdeodontologiadeunauniversidadpublica
_version_ 1718444346228867072