Descripción clínica y socio-demográfica de pacientes psiquiátricos internados involuntariamente bajo el régimen de hospitalización administrativa en Chile

Introducción: El "Reglamento para la internación de las personas con enfermedades mentales y sobre los establecimientos que la proporcionan" en vigencia desde 2001 establece que una persona sólo puede ser hospitalizada en un servicio psiquiátrico sin su consentimiento si como consecuencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santander T,Jaime, Huerta F,Daniela, Aceituno F,David, Fuentes M,Ximena
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2011
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El "Reglamento para la internación de las personas con enfermedades mentales y sobre los establecimientos que la proporcionan" en vigencia desde 2001 establece que una persona sólo puede ser hospitalizada en un servicio psiquiátrico sin su consentimiento si como consecuencia de su patología psiquiátrica pone en riesgo su seguridad o la de terceros. Objetivo: Describir socio-demográfica y clínicamente a pacientes que fueron internados bajo el régimen de hospitalización administrativa (caso especial de la hospitalización involuntaria) en el servicio de psiquiatría de la Clínica San Carlos de Apoquindo. Métodos: Se revisó retrospectivamente los registros clínicos de todos los pacientes que fueron hospitalizados involuntariamente entre los años 2006 y 2008. Resultados: Se describen 32 casos, principalmente mujeres jóvenes con trabajo activo al momento de la hospitalización, con diagnóstico de trastorno bipolar y con historia de intentos de suicidio previos y mala adherencia al tratamiento. Discusión: El presente estudio representa un avance en la caracterización de la población de pacientes psiquiátricos que se hospitalizan involuntariamente dentro del marco legal establecido en Chile hace menos de una década.