Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico

El rash es un efecto secundario común asociado al uso de fármacos antiepilépticos. La frecuencia de rash con fenitoína se ha estimado en un 5,9% y asciende a un 25% en pacientes que han presentado rash con otro fármaco antiepiléptico. La anemia aplásica es una anomalía adquirida de las células madre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto V,Álvaro, Lavados M,Manuel, Araya D,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92272011000200007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-922720110002000072011-07-26Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínicoSoto V,ÁlvaroLavados M,ManuelAraya D,Fernando Fenitoína rash anemia aplásica fármacos antiepilépticos reacciones adversas a medicamentos El rash es un efecto secundario común asociado al uso de fármacos antiepilépticos. La frecuencia de rash con fenitoína se ha estimado en un 5,9% y asciende a un 25% en pacientes que han presentado rash con otro fármaco antiepiléptico. La anemia aplásica es una anomalía adquirida de las células madre hematopoyéticas caracterizada por pancitopenia de la sangre periférica y médula ósea hipocelular. Los pacientes tratados con fenitoína presentan un riesgo 3,5 veces mayor de desarrollar anemia aplásica. Presentamos el caso de una mujer de 70 años que desarrolló dos reacciones adversas severas y simultáneas a la fenitoína: un exantema maculopapular pruriginoso con compromiso de mucosas y una anemia aplásica. Ambas condiciones se resolvieron completamente con la suspensión del fármaco.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.49 n.2 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000200007es10.4067/S0717-92272011000200007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Fenitoína
rash
anemia aplásica
fármacos antiepilépticos
reacciones adversas a medicamentos
spellingShingle Fenitoína
rash
anemia aplásica
fármacos antiepilépticos
reacciones adversas a medicamentos
Soto V,Álvaro
Lavados M,Manuel
Araya D,Fernando
Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
description El rash es un efecto secundario común asociado al uso de fármacos antiepilépticos. La frecuencia de rash con fenitoína se ha estimado en un 5,9% y asciende a un 25% en pacientes que han presentado rash con otro fármaco antiepiléptico. La anemia aplásica es una anomalía adquirida de las células madre hematopoyéticas caracterizada por pancitopenia de la sangre periférica y médula ósea hipocelular. Los pacientes tratados con fenitoína presentan un riesgo 3,5 veces mayor de desarrollar anemia aplásica. Presentamos el caso de una mujer de 70 años que desarrolló dos reacciones adversas severas y simultáneas a la fenitoína: un exantema maculopapular pruriginoso con compromiso de mucosas y una anemia aplásica. Ambas condiciones se resolvieron completamente con la suspensión del fármaco.
author Soto V,Álvaro
Lavados M,Manuel
Araya D,Fernando
author_facet Soto V,Álvaro
Lavados M,Manuel
Araya D,Fernando
author_sort Soto V,Álvaro
title Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
title_short Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
title_full Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
title_fullStr Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
title_full_unstemmed Rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
title_sort rash y anemia aplásica inducidos por fenitoína: caso clínico
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000200007
work_keys_str_mv AT sotovalvaro rashyanemiaaplasicainducidosporfenitoinacasoclinico
AT lavadosmmanuel rashyanemiaaplasicainducidosporfenitoinacasoclinico
AT arayadfernando rashyanemiaaplasicainducidosporfenitoinacasoclinico
_version_ 1718444355720577024