Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) en dos casos clínicos de eclampsia

El Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES) es una entidad descrita en 1996 que ocurre en pacientes con condiciones sistémicas complejas, especialmente embarazadas con pre-eclampsia, en que se agregan signos y síntomas neurológicos destacando convulsiones tónico-clónicas, cefalea, trast...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hasbún H,Jorge, Rodríguez G,Marcelo, Miranda G,Gonzalo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES) es una entidad descrita en 1996 que ocurre en pacientes con condiciones sistémicas complejas, especialmente embarazadas con pre-eclampsia, en que se agregan signos y síntomas neurológicos destacando convulsiones tónico-clónicas, cefalea, trastornos visuales y vómitos acompañados de edema cerebral posterior transitorio visible con técnicas de neuro-imágenes y localizado más frecuentemente en lobulos parietales y occipital. Presentamos dos casos clínicos con PRES y Eclampsia, antenatal y postparto, en las que después del episodio convulsivo con Resonancia Nuclear Magnetica se confirmó imagen de edema cerebral propia de PRES y que en relación con tratamiento anti-convulsivante e hipotensor, tuvieron una evolución favorable. Se discuten la controversia de mecanismos fisiopatológicos, las posibilidades para diagnóstico y manejo oportunos y la importancia del manejo multidisciplinario.