El cobre en la neurofisiología del hipocampo
El cobre es un elemento esencial en diversos procesos fisiológicos y patológicos. Su acumulación excesiva en hígado, cerebro y particularmente en los ganglios basales, conduce al cuadro patológico conocido como la enfermedad de Wilson. Por otra parte, la ausencia de este metal en el recién nacido pr...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Leiva R,Juan, Palestini Q,Mario |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000300005 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La Estimulación Táctil/Kinestésica Revierte los Efectos del Estrés Prenatal en la Región CA3 del Hipocampo en Ratas Hembras: Estudio Estereológico
par: Sepúlveda-Loyola,Walter, et autres
Publié: (2018) -
Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral
par: Alma D. Genis-Mendoza, et autres
Publié: (2021) -
La frenología y sus implicancias: un poco de historia sobre un tema olvidado
par: Arias G.,Walter L.
Publié: (2018) -
El libro del cobre i del carbón de piedra en Chile
par: Vicuña Mackenna, Benjamín, 1831-1886
Publié: (2020) -
El Tracto Cortico Espinal: Perspectiva Histórica
par: Duque-Parra,Jorge Eduardo, et autres
Publié: (2020)