Conductas autolesivas no suicidas en la práctica clínica: Primera parte: conceptualización y diagnóstico

Las conductas autoagresivas pueden comprenderse como comportamientos transnosológicos que, por su riesgo vital y complejidad psicopatológica, requieren de un diagnóstico y manejo médico específicos. Este manejo debe ser conocido tanto por el médico psiquiatra como por facultativos de otras especiali...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Villarroel G,Juana, Jerez C,Sonia, Montenegro M,M. Angélica, Montes A,Cristian, Igor M,Mirko, Silva I,Hernán
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2013
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272013000100006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las conductas autoagresivas pueden comprenderse como comportamientos transnosológicos que, por su riesgo vital y complejidad psicopatológica, requieren de un diagnóstico y manejo médico específicos. Este manejo debe ser conocido tanto por el médico psiquiatra como por facultativos de otras especialidades. Existen variadas motivaciones que pueden desencadenar conductas autolesivas, las que tienen su origen en dificultades específicas relacionadas con el estado mental del paciente. Resulta imperativo identificar la presencia de patologías psiquiátricas desencadenantes, o concomitantes, para orientar el apropiado manejo clínico.