Sobrediagnóstico de trastornos mentales y criterios diagnósticos del DSM: la perspectiva de Jerome Wakefieldx

Resumen El sobrediagnóstico de trastornos mentales es una preocupación creciente, que se acentuó tras la publicación del DSM-V. Jerome Wakefield es un destacado crítico de la psicopatologización que, sin embargo, ha desarrollado un intenso trabajo para intentar delimitar mejor qué es un trastorno me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cova S.,Félix, Rincón G.,Paulina, Grandón F.,Pamela, Saldivia B.,Sandra, Vicente P.,Benjamín
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272017000300186
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen El sobrediagnóstico de trastornos mentales es una preocupación creciente, que se acentuó tras la publicación del DSM-V. Jerome Wakefield es un destacado crítico de la psicopatologización que, sin embargo, ha desarrollado un intenso trabajo para intentar delimitar mejor qué es un trastorno mental sin rechazar este concepto. Se realizó una revisión estructurada de la obra de este autor. Se resumen sus principales planteamientos y se realiza una valoración de su aporte al debate relativo a este tema.