Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú

Resumen Introducción: El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia que ejercía la familia a través de su estructura y funcionalidad, en la resiliencia de personas con discapacidad física y sensorial de la ciudad de Arequipa (Perú). Método: Se trabajó con 240 personas con d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cahuana-Cuentas,Milagros, Arias Gallegos,Walter L., Rivera-Calcina,Renzo, Ceballos Canaza,Karla D.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000200118
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92272019000200118
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-922720190002001182019-09-11Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, PerúCahuana-Cuentas,MilagrosArias Gallegos,Walter L.Rivera-Calcina,RenzoCeballos Canaza,Karla D. Funcionalidad familiar estructura familiar discapacidad resiliencia Resumen Introducción: El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia que ejercía la familia a través de su estructura y funcionalidad, en la resiliencia de personas con discapacidad física y sensorial de la ciudad de Arequipa (Perú). Método: Se trabajó con 240 personas con discapacidad física y sensorial, con una edad entre 12 y 61 años. Se aplicó un cuestionario ad-hoc de estructura familiar y datos sociodemográficos, la Escala de Clima Social Familiar (FES), la Escala de Evaluación del Sistema Familiar (FACES III), y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. El método utilizado fue cuantitativo, no experimental de tipo predictivo. Resultados: Entre los resultados encontramos que variables de funcionamiento familiar (cohesión y adaptabilidad), además de contar con apoyo económico y trabajo propio, son factores predictores de niveles de resiliencia más altos. Mientras que factores como el sexo, causa de discapacidad, problemas sociodemográficos y estructura familiar no repercuten en los niveles de resiliencia de la persona con discapacidad física y sensorial. Conclusión: Se concluye que la familia y las variables sociolaborales tienen impacto significativo en los niveles de resiliencia de las personas con discapacidad física y sensorial.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.57 n.2 20192019-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000200118es10.4067/S0717-92272019000200118
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Funcionalidad familiar
estructura familiar
discapacidad
resiliencia
spellingShingle Funcionalidad familiar
estructura familiar
discapacidad
resiliencia
Cahuana-Cuentas,Milagros
Arias Gallegos,Walter L.
Rivera-Calcina,Renzo
Ceballos Canaza,Karla D.
Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú
description Resumen Introducción: El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia que ejercía la familia a través de su estructura y funcionalidad, en la resiliencia de personas con discapacidad física y sensorial de la ciudad de Arequipa (Perú). Método: Se trabajó con 240 personas con discapacidad física y sensorial, con una edad entre 12 y 61 años. Se aplicó un cuestionario ad-hoc de estructura familiar y datos sociodemográficos, la Escala de Clima Social Familiar (FES), la Escala de Evaluación del Sistema Familiar (FACES III), y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. El método utilizado fue cuantitativo, no experimental de tipo predictivo. Resultados: Entre los resultados encontramos que variables de funcionamiento familiar (cohesión y adaptabilidad), además de contar con apoyo económico y trabajo propio, son factores predictores de niveles de resiliencia más altos. Mientras que factores como el sexo, causa de discapacidad, problemas sociodemográficos y estructura familiar no repercuten en los niveles de resiliencia de la persona con discapacidad física y sensorial. Conclusión: Se concluye que la familia y las variables sociolaborales tienen impacto significativo en los niveles de resiliencia de las personas con discapacidad física y sensorial.
author Cahuana-Cuentas,Milagros
Arias Gallegos,Walter L.
Rivera-Calcina,Renzo
Ceballos Canaza,Karla D.
author_facet Cahuana-Cuentas,Milagros
Arias Gallegos,Walter L.
Rivera-Calcina,Renzo
Ceballos Canaza,Karla D.
author_sort Cahuana-Cuentas,Milagros
title Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú
title_short Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú
title_full Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú
title_fullStr Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú
title_full_unstemmed Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú
title_sort influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de arequipa, perú
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000200118
work_keys_str_mv AT cahuanacuentasmilagros influenciadelafamiliasobrelaresilienciaenpersonascondiscapacidadfisicaysensorialdearequipaperu
AT ariasgallegoswalterl influenciadelafamiliasobrelaresilienciaenpersonascondiscapacidadfisicaysensorialdearequipaperu
AT riveracalcinarenzo influenciadelafamiliasobrelaresilienciaenpersonascondiscapacidadfisicaysensorialdearequipaperu
AT ceballoscanazakarlad influenciadelafamiliasobrelaresilienciaenpersonascondiscapacidadfisicaysensorialdearequipaperu
_version_ 1718444407915544576