Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica

Resumen Lograr la recuperación funcional lo más tempranamente posible en el tratamiento de una depresión monopolar es un desafío que los clínicos de hoy no pueden eludir, pues el retardo en conseguir la remisión sintomática predice mayor número de recaídas y mayor morbimortalidad. Saber cómo escoger...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pulido,Rodrigo Correa, Malatesta,Rodolfo Philippi
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000300306
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-92272019000300306
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-922720190003003062019-12-02Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínicaPulido,Rodrigo CorreaMalatesta,Rodolfo Philippi Optimización antidepresivos swicht antidepresivos guías clínicas respuesta antidepresiva Resumen Lograr la recuperación funcional lo más tempranamente posible en el tratamiento de una depresión monopolar es un desafío que los clínicos de hoy no pueden eludir, pues el retardo en conseguir la remisión sintomática predice mayor número de recaídas y mayor morbimortalidad. Saber cómo escoger, combinar o secuenciar las diferentes estrategias psicofarmacológicas disponibles, como lo son la optimización y el cambio de un antidepresivo son preguntas frecuentes en la práctica cotidiana. Esta revisión comprensiva pretende dilucidar cuándo un clínico deberá optimizar o cambiar un tratamiento antidepresivo en un paciente con un episodio depresivo monopolar que acude a control a las dos a cuatro semanas desde el inicio de su tratamiento, reportando una respuesta parcial al fármaco inicialmente elegido. Analizar adecuadamente los dominios sintomáticos presentes, tener una visión crítica de las guías clínicas imperantes hoy en día y ser enérgico, pero lúcido en esta etapa temprana del tratamiento son, a nuestro juicio, elementos fundamentales para conseguir una recuperación “ad integrum” de nuestros pacientes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.57 n.3 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000300306es10.4067/S0717-92272019000300306
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Optimización antidepresivos
swicht antidepresivos
guías clínicas
respuesta antidepresiva
spellingShingle Optimización antidepresivos
swicht antidepresivos
guías clínicas
respuesta antidepresiva
Pulido,Rodrigo Correa
Malatesta,Rodolfo Philippi
Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
description Resumen Lograr la recuperación funcional lo más tempranamente posible en el tratamiento de una depresión monopolar es un desafío que los clínicos de hoy no pueden eludir, pues el retardo en conseguir la remisión sintomática predice mayor número de recaídas y mayor morbimortalidad. Saber cómo escoger, combinar o secuenciar las diferentes estrategias psicofarmacológicas disponibles, como lo son la optimización y el cambio de un antidepresivo son preguntas frecuentes en la práctica cotidiana. Esta revisión comprensiva pretende dilucidar cuándo un clínico deberá optimizar o cambiar un tratamiento antidepresivo en un paciente con un episodio depresivo monopolar que acude a control a las dos a cuatro semanas desde el inicio de su tratamiento, reportando una respuesta parcial al fármaco inicialmente elegido. Analizar adecuadamente los dominios sintomáticos presentes, tener una visión crítica de las guías clínicas imperantes hoy en día y ser enérgico, pero lúcido en esta etapa temprana del tratamiento son, a nuestro juicio, elementos fundamentales para conseguir una recuperación “ad integrum” de nuestros pacientes.
author Pulido,Rodrigo Correa
Malatesta,Rodolfo Philippi
author_facet Pulido,Rodrigo Correa
Malatesta,Rodolfo Philippi
author_sort Pulido,Rodrigo Correa
title Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
title_short Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
title_full Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
title_fullStr Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
title_full_unstemmed Optimización versus “Switch” temprano en depresión monopolar: Revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
title_sort optimización versus “switch” temprano en depresión monopolar: revisión comprensiva acerca de una controversia clínica
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000300306
work_keys_str_mv AT pulidorodrigocorrea optimizacionversus8220switch8221tempranoendepresionmonopolarrevisioncomprensivaacercadeunacontroversiaclinica
AT malatestarodolfophilippi optimizacionversus8220switch8221tempranoendepresionmonopolarrevisioncomprensivaacercadeunacontroversiaclinica
_version_ 1718444411539423232