Cognición Social: Conceptos y Bases Neurales
Resumen El creciente interés en los mecanismos que determinan el funcionamiento social de los seres humanos ha emergido como un desafío a la hora de obtener un concepto adecuado de cognición social y sus mecanismos relacionados, debido a que diversas patologías neurológicas y psiquiátricas se relaci...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000400365 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Resumen El creciente interés en los mecanismos que determinan el funcionamiento social de los seres humanos ha emergido como un desafío a la hora de obtener un concepto adecuado de cognición social y sus mecanismos relacionados, debido a que diversas patologías neurológicas y psiquiátricas se relacionan con deterioros de estas funciones desde etapas tempranas. Cognición Social se define como la integración de procesos mentales que permiten la interacción entre sujetos, incluyendo fenómenos como el de la Percepción Social, la Teoría de la Mente y la Empatía (o respuesta afectiva a los estados mentales de otros sujetos). En este artículo, como objetivo principal, exponemos los principales conceptos y las bases neurales para facilitar una primera aproximación de quienes busquen una aplicación con poblaciones clínicas. |
---|