Necrólisis epidérmica tóxica en una adolescente diagnosticada de trastorno bipolar II y tratada con lamotrigina.
Resumen La necrólisis epidérmica tóxica es una enfermedad cutánea severa, la mayoría de las veces desencadenada como reacción adversa a medicamentos, con alta morbilidad y mortalidad. La lamotrigina, junto a otros medicamentos estabilizadores del ánimo, constituye la causa medicamentosa más frecuent...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272021000200159 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen La necrólisis epidérmica tóxica es una enfermedad cutánea severa, la mayoría de las veces desencadenada como reacción adversa a medicamentos, con alta morbilidad y mortalidad. La lamotrigina, junto a otros medicamentos estabilizadores del ánimo, constituye la causa medicamentosa más frecuente de esta complicación, consistente en necrosis y esfacelo de la epidermis y mucosas en más del 30 % de la superficie corporal, con la consecuente pérdida de líquidos y electrolitos, respuesta inflamatoria sistémica, susceptibilidad a infecciones y hasta sepsis, además de posibles secuelas ominosas. En la actualidad, el diagnóstico de trastorno bipolar se hace con mayor frecuencia, incluyendo al grupo etario de niños y adolescentes, pero tal proceso diagnóstico se caracteriza por dificultades y controversias en mayor cuantía que otros diagnósticos psiquiátricos. Ello obliga a una meticulosa elucubración diagnóstica y selección farmacológica, con pleno conocimiento de las moléculas del arsenal medicamentoso para, en caso de prescripción de lamotrigina, establecer una escrupulosa psicoeducación al paciente y sus familiares además de un seguimiento estricto y cercano. A propósito del caso de una adolescente diagnosticada de trastorno bipolar II, que recibió lamotrigina durante un episodio depresivo pero con un esquema posológico inadecuado, y desarrolló necrólisis epidérmica tóxica, revisamos y comentamos la literatura correspondiente. Concluimos en que es preciso extremar las precauciones al decidir el uso de lamotrigina para minimizar el riesgo de este severo efecto adverso. |
---|