NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
Existen numerosas indicaciones claramente establecidas para el uso del SPECT y PET en patología neuro-psiquiátrica, particularmente en el estudio de demencias, epilepsia y adicción a drogas. Estos métodos permiten detectar precozmente (aun antes de las manifestaciones clínicas) cambios en la perfusi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Radiología
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-93082002000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-930820020002000052003-03-26NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECTQuintana F,Juan Carlos Imágenes funcionales de cerebro Demencia Enfermedad de Alzheimer Epilepsia cocaína Trastornos del ánimo y movimientos anormales Existen numerosas indicaciones claramente establecidas para el uso del SPECT y PET en patología neuro-psiquiátrica, particularmente en el estudio de demencias, epilepsia y adicción a drogas. Estos métodos permiten detectar precozmente (aun antes de las manifestaciones clínicas) cambios en la perfusión y metabolismo cerebral en pacientes con demencias. Es posible además diferenciar la enfermedad de Alzheimer de otras causas de demencia, analizando el patrón de la alteración neuro- funcional. En epilepsia parcial, tanto el metabolismo como la perfusión están alterados en el foco epileptogénico, lo que puede ser detectado con F-18FDG PET. Durante la crisis epiléptica, el flujo sanguíneo puede aumentar dramáticamente en el foco epileptogénico, lo que puede ser detectado con SPECT con 97% de certeza. En pacientes drogadictos, especialmente a la cocaína, estos métodos han demostrado ser muy sensibles para la detección precoz de cambios en el flujo y metabolismo cerebral, lo que es clínicamente importante en varios aspectos: 1) Tiene valor pronóstico (neuro-funcional), 2) Se puede usar para aumentar la adherencia a la terapia y 3) Permite evaluar objetivamente la recuperación funcional. Existen muchas otras indicaciones presentes y futuras, por ejemplo: en la monitorización de la revascularización en accidentes vasculares cerebrales agudos, rehabilitación post TEC, estudio de patología psiquiátrica y movimientos anormales especialmente con el desarrollo de radioligandosinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de RadiologíaRevista chilena de radiología v.8 n.2 20022002-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000200005es10.4067/S0717-93082002000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Imágenes funcionales de cerebro Demencia Enfermedad de Alzheimer Epilepsia cocaína Trastornos del ánimo y movimientos anormales |
spellingShingle |
Imágenes funcionales de cerebro Demencia Enfermedad de Alzheimer Epilepsia cocaína Trastornos del ánimo y movimientos anormales Quintana F,Juan Carlos NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT |
description |
Existen numerosas indicaciones claramente establecidas para el uso del SPECT y PET en patología neuro-psiquiátrica, particularmente en el estudio de demencias, epilepsia y adicción a drogas. Estos métodos permiten detectar precozmente (aun antes de las manifestaciones clínicas) cambios en la perfusión y metabolismo cerebral en pacientes con demencias. Es posible además diferenciar la enfermedad de Alzheimer de otras causas de demencia, analizando el patrón de la alteración neuro- funcional. En epilepsia parcial, tanto el metabolismo como la perfusión están alterados en el foco epileptogénico, lo que puede ser detectado con F-18FDG PET. Durante la crisis epiléptica, el flujo sanguíneo puede aumentar dramáticamente en el foco epileptogénico, lo que puede ser detectado con SPECT con 97% de certeza. En pacientes drogadictos, especialmente a la cocaína, estos métodos han demostrado ser muy sensibles para la detección precoz de cambios en el flujo y metabolismo cerebral, lo que es clínicamente importante en varios aspectos: 1) Tiene valor pronóstico (neuro-funcional), 2) Se puede usar para aumentar la adherencia a la terapia y 3) Permite evaluar objetivamente la recuperación funcional. Existen muchas otras indicaciones presentes y futuras, por ejemplo: en la monitorización de la revascularización en accidentes vasculares cerebrales agudos, rehabilitación post TEC, estudio de patología psiquiátrica y movimientos anormales especialmente con el desarrollo de radioligandos |
author |
Quintana F,Juan Carlos |
author_facet |
Quintana F,Juan Carlos |
author_sort |
Quintana F,Juan Carlos |
title |
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT |
title_short |
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT |
title_full |
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT |
title_fullStr |
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT |
title_full_unstemmed |
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT |
title_sort |
neuropsiquiatria: pet y spect |
publisher |
Sociedad Chilena de Radiología |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000200005 |
work_keys_str_mv |
AT quintanafjuancarlos neuropsiquiatriapetyspect |
_version_ |
1718444427692736512 |