BASE DE CRANEO: ANATOMIA Y PATOLOGIA TUMORAL. REVISION CONCEPTUAL

Objetivo. Revisar la anatomía de la base de cráneo, sistematizar los tumores (TBC) que la afectan y analizar la diseminación perineural (DPN). Material y método. Revisión del archivo recolectado por los autores entre los años 1997-2002 y de casos publicados Resultados. Los TBC se pueden clasificar e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela P,Raúl, Ebensperguer P,Evelyn
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000400006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivo. Revisar la anatomía de la base de cráneo, sistematizar los tumores (TBC) que la afectan y analizar la diseminación perineural (DPN). Material y método. Revisión del archivo recolectado por los autores entre los años 1997-2002 y de casos publicados Resultados. Los TBC se pueden clasificar en: 1) Lesiones intrínsecas como el cordoma, condrosarcoma, meningioma, tumores de la vaina neural y metástasis. 2) TBC que parten desde abajo en los cuales se incluyen el carcinoma nasofaríngeo, el angiofibroma juvenil nasofaríngeo y tumores de los senos paranasales. 3) TBC que la comprometen desde sitios por sobre ella y que se refiere principalmente al macroadenoma hipofisiario. La DPN se observa asociada a tumores adenoideos quisticos y carcinomas de células escamosas originados en la región de cabeza y cuello. Compromete comúnmente nV y nVII. Las vías mas importantes de DPN es la división maxilar del nervio trigémino (nV2). Conclusión. Un adecuado conocimiento de la anatomía, patología y vías de diseminación es una importante herramienta en la planificación de la terapia y seguimiento de los TBC