SCREENING OSEO PANESQUELETICO: ESTUDIO DE MEDULA OSEA CON RM USANDO SECUENCIAS T1 (SORM)
Resumen. Introducción: El estudio imagenólogico de médula ósea, incluye el uso de técnicas que incluyen RM potenciada en T1 o en STIR, cintigrama óseo (CO) o PET-FDG. En la literatura se comparan estas técnicas en grupos de riesgo metastático mostrando que los valores de sensibilidad, especificidad,...
Guardado en:
Autores principales: | Valenzuela P,Raúl, Catalán V,TM. Humberto |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Radiología
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Trasplante de médula ósea en pacientes pediátricos
por: Barriga C.,Francisco, et al.
Publicado: (1999) -
Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
por: Smok,Carolina, et al.
Publicado: (2016) -
Trasplante de médula ósea en pacientes portadores de inmunodeficiencias severas combinadas
por: González M.,Benito, et al.
Publicado: (2000) -
EL TRASPLANTE INTRACORONARIO DE CÉLULAS MONONUCLEARES DE MÉDULA ÓSEA SE ASOCIA A MEJORÍAA LA FUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, EN PACIENTES CON CARDIOPATÍAA DILATADA DE DIFERENTE ETIOLOGÍA: PROYECTO INNOVA CHILE N° 205-4350
por: Bartolucc¡,Jorge, et al.
Publicado: (2013) -
Trasplante de médula ósea exitoso en un caso de linfohistiocitosis hemofagocítica familiar tipo 3
por: Caicedo-Herrera,Gabriela, et al.
Publicado: (2021)