RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA

práctica que da cuenta de la responsabilidad del radiólogo hacia el paciente y la comunidad. La RBE incentiva utilizar los resultados de la investigación clínica sistemática en la práctica de una disciplina de mayor complejidad en que coexisten numerosas alternativas como herra-mientas en el diagnós...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Busel M,David, Silva F,Claudio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-93082004000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-930820040003000042005-01-25RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIABusel M,DavidSilva F,Claudio Especificidad Evidencia Probabilidad Radiología Sensibilidad Test diagnóstico Valores predictivos práctica que da cuenta de la responsabilidad del radiólogo hacia el paciente y la comunidad. La RBE incentiva utilizar los resultados de la investigación clínica sistemática en la práctica de una disciplina de mayor complejidad en que coexisten numerosas alternativas como herra-mientas en el diagnóstico. Por otra parte su práctica desincentiva el usar, solamente, la experiencia clínico radiológica no sistemática, la racionalidad de la patología radiológica y la intuición como recursos únicos para tomar decisiones en la selección e interpretación de las diferentes imágenes diagnósticas. Este abordaje otorga herramientas que nos permiten con un proceso de varios pasos que incluye el convertir la necesidad de información en una pregunta factible de responder, la identificación de la mejor evidencia disponible, la apreciación crítica de la literatura respecto a la evidencia y su posterior integración a las circunstancias clínicas, ir desde la validez de la evidencia anecdótica, analógica o empírica resumidas como evidencias de un experto en una disciplina y desplazarnos hacia el uso de información obtenida por investigación sistemática relevante obtenida por ensayos clínicos y/o revisiones sistemáticas de estudios particulares de sus usos en órganos y sistemas. Este artículo entrega conceptos básicos esenciales para comenzar a comprender su práctica y focaliza algunos puntos que se pueden explorar en la literatura de referenciainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de RadiologíaRevista chilena de radiología v.10 n.3 20042004-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000300004es10.4067/S0717-93082004000300004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Especificidad
Evidencia
Probabilidad
Radiología
Sensibilidad
Test diagnóstico
Valores predictivos
spellingShingle Especificidad
Evidencia
Probabilidad
Radiología
Sensibilidad
Test diagnóstico
Valores predictivos
Busel M,David
Silva F,Claudio
RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA
description práctica que da cuenta de la responsabilidad del radiólogo hacia el paciente y la comunidad. La RBE incentiva utilizar los resultados de la investigación clínica sistemática en la práctica de una disciplina de mayor complejidad en que coexisten numerosas alternativas como herra-mientas en el diagnóstico. Por otra parte su práctica desincentiva el usar, solamente, la experiencia clínico radiológica no sistemática, la racionalidad de la patología radiológica y la intuición como recursos únicos para tomar decisiones en la selección e interpretación de las diferentes imágenes diagnósticas. Este abordaje otorga herramientas que nos permiten con un proceso de varios pasos que incluye el convertir la necesidad de información en una pregunta factible de responder, la identificación de la mejor evidencia disponible, la apreciación crítica de la literatura respecto a la evidencia y su posterior integración a las circunstancias clínicas, ir desde la validez de la evidencia anecdótica, analógica o empírica resumidas como evidencias de un experto en una disciplina y desplazarnos hacia el uso de información obtenida por investigación sistemática relevante obtenida por ensayos clínicos y/o revisiones sistemáticas de estudios particulares de sus usos en órganos y sistemas. Este artículo entrega conceptos básicos esenciales para comenzar a comprender su práctica y focaliza algunos puntos que se pueden explorar en la literatura de referencia
author Busel M,David
Silva F,Claudio
author_facet Busel M,David
Silva F,Claudio
author_sort Busel M,David
title RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA
title_short RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA
title_full RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA
title_fullStr RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA
title_full_unstemmed RADIOLOGIA BASADA EN LA EVIDENCIA: ESTRATEGIA CONCEPTUAL FOCALIZADA PARA LA PRACTICA DE LA IMAGENOLOGIA
title_sort radiologia basada en la evidencia: estrategia conceptual focalizada para la practica de la imagenologia
publisher Sociedad Chilena de Radiología
publishDate 2004
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000300004
work_keys_str_mv AT buselmdavid radiologiabasadaenlaevidenciaestrategiaconceptualfocalizadaparalapracticadelaimagenologia
AT silvafclaudio radiologiabasadaenlaevidenciaestrategiaconceptualfocalizadaparalapracticadelaimagenologia
_version_ 1718444441831735296