COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO
Introducción. La Histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una patología poco frecuente, con diferentes manifestaciones radio-lógicas. Su causa es desconocida y se caracteriza por una proliferación de las células de Langerhans. Sus manifestaciones varían desde lesiones óseas aisladas hasta el...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Radiología
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-93082005000300005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-930820050003000052014-02-07COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICORojas C,RaúlGarcía B,CristiánParra R,DimitriSolar G,AntonietaOyanedel Q,RobertoDíaz B,FernánFortune H,JuanEtchart K,Martín Granuloma eosinófilo Histiocitosis de células de Langerhans Histiocitosis Introducción. La Histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una patología poco frecuente, con diferentes manifestaciones radio-lógicas. Su causa es desconocida y se caracteriza por una proliferación de las células de Langerhans. Sus manifestaciones varían desde lesiones óseas aisladas hasta el compromiso sistémico. Muchas veces el primer estudio diagnóstico corresponde a la radiografía simple de la zona afectada y sus hallazgos pueden ser difíciles de interpretar. El diagnóstico diferencial debe incluir fundamen-talmente osteomielitis, sarcoma de Ewing y linfoma. Objetivos: Mostrar las manifestaciones radiológicas de la HCL, que permiten al radiólogo sospechar el diagnóstico. Material y métodos: Análisis retros-pectivo de las manifestaciones clínicas y radiológicas en los casos de HCL confirmados con histología, que forman parte del Registro Nacional de Tumores Oseos (RENATO) y que fueron incorporados a éste entre los años 1959 y 1999. Resultados: Se obtuvo un total de 59 pacientes, 34 (58 %) varones y 25 (42%) niñas en quienes el estudio histológico fue compatible con el diagnóstico de HCL. El rango de edad varió desde 0.8 hasta 17 años (promedio 6.1 años). Se tuvo acceso a las historias clínicas en 56 de los casos. El tiempo promedio de duración de los síntomas fue de 5,5 meses, y el motivo de consulta más frecuente fue dolor del sitio afectado (n= 50). Del total, 48 (81%) presentaron lesión ósea única y 11 (19 %) dos o más lesiones. En 35 pacientes hubo compromiso de huesos largos y en 26, del esqueleto axial. El patrón radiológico predominante fue el de una lesión osteolítica pura (45 pacientes). En 13 pacientes se observó un patrón permeativo y 3 se presentaron con una vértebra plana. En 30 había reacción perióstica y 29 tenían aumento de volumen de las partes blandas vecinas. Conclusiones: El patrón de presentación radiológica de la HCL es variado, sin embargo su diagnóstico debe ser sospechado por el médico radiólogo. Esta revisión, permite caracterizar las manifestaciones óseas de esta enfermedad y es de utilidad en el enfrentamiento y en el diagnóstico diferencial de una lesión ósea en el paciente pediátricoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de RadiologíaRevista chilena de radiología v.11 n.3 20052005-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000300005es10.4067/S0717-93082005000300005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Granuloma eosinófilo Histiocitosis de células de Langerhans Histiocitosis |
spellingShingle |
Granuloma eosinófilo Histiocitosis de células de Langerhans Histiocitosis Rojas C,Raúl García B,Cristián Parra R,Dimitri Solar G,Antonieta Oyanedel Q,Roberto Díaz B,Fernán Fortune H,Juan Etchart K,Martín COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO |
description |
Introducción. La Histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una patología poco frecuente, con diferentes manifestaciones radio-lógicas. Su causa es desconocida y se caracteriza por una proliferación de las células de Langerhans. Sus manifestaciones varían desde lesiones óseas aisladas hasta el compromiso sistémico. Muchas veces el primer estudio diagnóstico corresponde a la radiografía simple de la zona afectada y sus hallazgos pueden ser difíciles de interpretar. El diagnóstico diferencial debe incluir fundamen-talmente osteomielitis, sarcoma de Ewing y linfoma. Objetivos: Mostrar las manifestaciones radiológicas de la HCL, que permiten al radiólogo sospechar el diagnóstico. Material y métodos: Análisis retros-pectivo de las manifestaciones clínicas y radiológicas en los casos de HCL confirmados con histología, que forman parte del Registro Nacional de Tumores Oseos (RENATO) y que fueron incorporados a éste entre los años 1959 y 1999. Resultados: Se obtuvo un total de 59 pacientes, 34 (58 %) varones y 25 (42%) niñas en quienes el estudio histológico fue compatible con el diagnóstico de HCL. El rango de edad varió desde 0.8 hasta 17 años (promedio 6.1 años). Se tuvo acceso a las historias clínicas en 56 de los casos. El tiempo promedio de duración de los síntomas fue de 5,5 meses, y el motivo de consulta más frecuente fue dolor del sitio afectado (n= 50). Del total, 48 (81%) presentaron lesión ósea única y 11 (19 %) dos o más lesiones. En 35 pacientes hubo compromiso de huesos largos y en 26, del esqueleto axial. El patrón radiológico predominante fue el de una lesión osteolítica pura (45 pacientes). En 13 pacientes se observó un patrón permeativo y 3 se presentaron con una vértebra plana. En 30 había reacción perióstica y 29 tenían aumento de volumen de las partes blandas vecinas. Conclusiones: El patrón de presentación radiológica de la HCL es variado, sin embargo su diagnóstico debe ser sospechado por el médico radiólogo. Esta revisión, permite caracterizar las manifestaciones óseas de esta enfermedad y es de utilidad en el enfrentamiento y en el diagnóstico diferencial de una lesión ósea en el paciente pediátrico |
author |
Rojas C,Raúl García B,Cristián Parra R,Dimitri Solar G,Antonieta Oyanedel Q,Roberto Díaz B,Fernán Fortune H,Juan Etchart K,Martín |
author_facet |
Rojas C,Raúl García B,Cristián Parra R,Dimitri Solar G,Antonieta Oyanedel Q,Roberto Díaz B,Fernán Fortune H,Juan Etchart K,Martín |
author_sort |
Rojas C,Raúl |
title |
COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO |
title_short |
COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO |
title_full |
COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO |
title_fullStr |
COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO |
title_full_unstemmed |
COMPROMISO OSEO EN HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS EN EL NIÑO: ESTUDIO RADIOLOGICO SIMPLE. PRESENTACION CLINICA Y DIAGNOSTICO RADIOLOGICO |
title_sort |
compromiso oseo en histiocitosis de celulas de langerhans en el niño: estudio radiologico simple. presentacion clinica y diagnostico radiologico |
publisher |
Sociedad Chilena de Radiología |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000300005 |
work_keys_str_mv |
AT rojascraul compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT garciabcristian compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT parrardimitri compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT solargantonieta compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT oyanedelqroberto compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT diazbfernan compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT fortunehjuan compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico AT etchartkmartin compromisooseoenhistiocitosisdecelulasdelangerhansenelninoestudioradiologicosimplepresentacionclinicaydiagnosticoradiologico |
_version_ |
1718444448121094144 |