ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA
Las técnicas de imagen, son hoy en día, una herramienta muy importante en el diagnóstico fetal para detectar o descartar defectos anatómicos. Presentamos su utilidad en el estudio necrópsico virtual, en gemelos monocoriales mortinatos de 21 semanas de edad gestacional, en el espectro de la secuencia...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Radiología
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082006000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-93082006000100007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-930820060001000072014-01-24ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIAArriagada R,SandraOrtega T,DuliaFlores N,NelsonMoreno S,RodrigoGarrido H,TM. CristiánPierola T,TM. Alejandro Anatomía fetal Malformaciones congénitas Resonancia magnética Tomografía computada Las técnicas de imagen, son hoy en día, una herramienta muy importante en el diagnóstico fetal para detectar o descartar defectos anatómicos. Presentamos su utilidad en el estudio necrópsico virtual, en gemelos monocoriales mortinatos de 21 semanas de edad gestacional, en el espectro de la secuencia de oligohidroamnios o síndrome de Potter, en uno de ellos se sospechó una causa renal, por la falta de visualización vesical en una ecografía prenatal. El otro considerado normal, paso a ser el control natural. Se realizan exámenes de tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM), en el Servicio de Imagenología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, obteniéndose diferentes cortes anatómicos, y reconstrucciones 3D de superficie y de esqueleto completo. En la revisión de la literatura, se reconocen siete cuadros clínicos que presentan defectos anatómicos asociados a malformaciones renales y que cursan con la secuencia de oligohidroamnios. Las imágenes obtenidas, nos permitieron descartar cuadros de malformaciones o defectos asociados a oligohidroamnios, suponiéndose como causa de mortinato la rotura ovular prematura. La TC y RM en este estudio permitió obtener resultados más claros que la ultrasonografía prenatal y tan buenos como la autopsia fetalinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de RadiologíaRevista chilena de radiología v.12 n.1 20062006-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082006000100007es10.4067/S0717-93082006000100007 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Anatomía fetal Malformaciones congénitas Resonancia magnética Tomografía computada |
spellingShingle |
Anatomía fetal Malformaciones congénitas Resonancia magnética Tomografía computada Arriagada R,Sandra Ortega T,Dulia Flores N,Nelson Moreno S,Rodrigo Garrido H,TM. Cristián Pierola T,TM. Alejandro ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA |
description |
Las técnicas de imagen, son hoy en día, una herramienta muy importante en el diagnóstico fetal para detectar o descartar defectos anatómicos. Presentamos su utilidad en el estudio necrópsico virtual, en gemelos monocoriales mortinatos de 21 semanas de edad gestacional, en el espectro de la secuencia de oligohidroamnios o síndrome de Potter, en uno de ellos se sospechó una causa renal, por la falta de visualización vesical en una ecografía prenatal. El otro considerado normal, paso a ser el control natural. Se realizan exámenes de tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM), en el Servicio de Imagenología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, obteniéndose diferentes cortes anatómicos, y reconstrucciones 3D de superficie y de esqueleto completo. En la revisión de la literatura, se reconocen siete cuadros clínicos que presentan defectos anatómicos asociados a malformaciones renales y que cursan con la secuencia de oligohidroamnios. Las imágenes obtenidas, nos permitieron descartar cuadros de malformaciones o defectos asociados a oligohidroamnios, suponiéndose como causa de mortinato la rotura ovular prematura. La TC y RM en este estudio permitió obtener resultados más claros que la ultrasonografía prenatal y tan buenos como la autopsia fetal |
author |
Arriagada R,Sandra Ortega T,Dulia Flores N,Nelson Moreno S,Rodrigo Garrido H,TM. Cristián Pierola T,TM. Alejandro |
author_facet |
Arriagada R,Sandra Ortega T,Dulia Flores N,Nelson Moreno S,Rodrigo Garrido H,TM. Cristián Pierola T,TM. Alejandro |
author_sort |
Arriagada R,Sandra |
title |
ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA |
title_short |
ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA |
title_full |
ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA |
title_fullStr |
ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO POR IMAGENES EN MORTINATOS: UNA ALTERNATIVA A LA AUTOPSIA |
title_sort |
estudio por imagenes en mortinatos: una alternativa a la autopsia |
publisher |
Sociedad Chilena de Radiología |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082006000100007 |
work_keys_str_mv |
AT arriagadarsandra estudioporimagenesenmortinatosunaalternativaalaautopsia AT ortegatdulia estudioporimagenesenmortinatosunaalternativaalaautopsia AT floresnnelson estudioporimagenesenmortinatosunaalternativaalaautopsia AT morenosrodrigo estudioporimagenesenmortinatosunaalternativaalaautopsia AT garridohtmcristian estudioporimagenesenmortinatosunaalternativaalaautopsia AT pierolattmalejandro estudioporimagenesenmortinatosunaalternativaalaautopsia |
_version_ |
1718444451404185600 |