POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA

Múltiples trabajos se han publicado en los últimos años orientados a disminuir las dosis de irradiación en niños. La experiencia en sobrevivientes japoneses de la bomba atómica, que recibieron bajas dosis, dentro del espectro de la radiología diagnóstica, demostró que ellas se asocian a un pequeño,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mondaca A,Roberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082006000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-93082006000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-930820060001000082014-01-24POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIAMondaca A,Roberto Protección radiológica Radiación Múltiples trabajos se han publicado en los últimos años orientados a disminuir las dosis de irradiación en niños. La experiencia en sobrevivientes japoneses de la bomba atómica, que recibieron bajas dosis, dentro del espectro de la radiología diagnóstica, demostró que ellas se asocian a un pequeño, pero significativo aumento en la incidencia de tumores. El mayor efecto de las radiaciones en niños nos obliga a tomar medidas necesarias para racionalizar su uso especialmente el de la TC, método que aporta las mayores dosis. Estas medidas se pueden resumir en: 1.- Selección adecuada por parte del clínico de los casos que se van a beneficiar con el método. 2.- Disminuir los factores de exposición. 3.- Dirigir el examen sólo al área que es necesario estudiar. 4.- Salvo excepciones, realizar estudios de TC monofásicos. 5.- Protección de órganos superficiales. 6.- Instructivo para padres y público en generalinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de RadiologíaRevista chilena de radiología v.12 n.1 20062006-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082006000100008es10.4067/S0717-93082006000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Protección radiológica
Radiación
spellingShingle Protección radiológica
Radiación
Mondaca A,Roberto
POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA
description Múltiples trabajos se han publicado en los últimos años orientados a disminuir las dosis de irradiación en niños. La experiencia en sobrevivientes japoneses de la bomba atómica, que recibieron bajas dosis, dentro del espectro de la radiología diagnóstica, demostró que ellas se asocian a un pequeño, pero significativo aumento en la incidencia de tumores. El mayor efecto de las radiaciones en niños nos obliga a tomar medidas necesarias para racionalizar su uso especialmente el de la TC, método que aporta las mayores dosis. Estas medidas se pueden resumir en: 1.- Selección adecuada por parte del clínico de los casos que se van a beneficiar con el método. 2.- Disminuir los factores de exposición. 3.- Dirigir el examen sólo al área que es necesario estudiar. 4.- Salvo excepciones, realizar estudios de TC monofásicos. 5.- Protección de órganos superficiales. 6.- Instructivo para padres y público en general
author Mondaca A,Roberto
author_facet Mondaca A,Roberto
author_sort Mondaca A,Roberto
title POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA
title_short POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA
title_full POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA
title_fullStr POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA
title_full_unstemmed POR QUE REDUCIR LAS DOSIS DE RADIACION EN PEDIATRIA
title_sort por que reducir las dosis de radiacion en pediatria
publisher Sociedad Chilena de Radiología
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082006000100008
work_keys_str_mv AT mondacaaroberto porquereducirlasdosisderadiacionenpediatria
_version_ 1718444451582443520