ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN ORBITARIO MEDIANTE IMÁGENES DE TC Y EL PRINCIPIO DE CAVALIERI

Conocer el volumen de la órbita es importante en traumatismos faciales o implantes oculares, donde es necesario restablecer la posición normal de las estructuras y devolver un volumen deficiente puede traducirse en enoftalmo. El objetivo del presente trabajo es realizar estimación del volumen orbita...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Coronado G,César, Arriagada C,Oscar, Zavando M,Daniela, del Sol C,Mariano, Suazo G,Iván
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082010000200004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Conocer el volumen de la órbita es importante en traumatismos faciales o implantes oculares, donde es necesario restablecer la posición normal de las estructuras y devolver un volumen deficiente puede traducirse en enoftalmo. El objetivo del presente trabajo es realizar estimación del volumen orbitario utilizando el principio de Cavalieri complementado con análisis secuencial de imágenes de TC en la pantalla del computador. Se realizó imágenes de TC de 1mm de espesor a 10 cráneos humanos. Luego de la selección, inicialmente aleatoria y luego secuencial, las imágenes se analizaron sobre la pantalla del computador con un test de malla de puntos para determinar área orbitaria. Conociendo el área y el grosor, determinamos el volumen de los segmentos y se extrapola al volumen total de la órbita, utilizando fórmula matemática basada en el principio de Cavalieri. Los resultados fueron comparados con el volumen real obtenido por el desplazamiento de fluidos de impresiones de las órbitas. Esta comparación sugiere que el método es estadísticamente confable al evaluar 7 imágenes de una órbita escogida aleatoriamente y luego en una secuencia conocida, con una manera simple de estimación del volumen.