Manejo actual de la estenosis de carótida: Tratamiento endovascular comparado con endarterectomía

En estenosis carotidea, la única manera de prevenir nuevos eventos cerebrovasculares era mediante antiagregación. Después de los estudios NASCET y ECST se estableció que la endarterectomía conseguía mejores resultados. Ahora se ha establecido la terapia endovascular como alternativa. Nuestro objetiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez G,Elvira, Oteros F,Rafael, Delgado A,Fernando, Cano S,Antonio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082012000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En estenosis carotidea, la única manera de prevenir nuevos eventos cerebrovasculares era mediante antiagregación. Después de los estudios NASCET y ECST se estableció que la endarterectomía conseguía mejores resultados. Ahora se ha establecido la terapia endovascular como alternativa. Nuestro objetivo es mostrar la evolución de la terapia endovascular en estenosis carotidea, contrastar los resultados entre tratamiento endovascular, médico y quirúrgico y exponer la situación actual de la terapia endovascular. Algunos estudios se realizaron hace décadas y tanto la técnica endovascular como los tratamientos médicos, no son comparables con los de hoy. Varios estudios coinciden en que el stenting beneficia a menores de 70 años y presenta al menos iguales resultados que la endarterectomía a corto plazo, con mayor tasa de reestenosis a largo plazo. Quedan por resolver la indicación de tratamiento en pacientes asintomáticos o la utilización de sistemas de protección. El tratamiento debe ser individualizado en un equipo multidisciplinar.