Variantes anatómicas de la segmentación bronquial, prevalencia y diagnóstico mediante TC multidetector 64 canales

Propósito. Conocer tipos y prevalencia de las variantes anatómicas de la segmentación bronquial, en pacientes a quienes se les realizó TC de Tórax Multidetector 64 (TCMD 64). Evaluar la capacidad de este método para el diagnóstico de las mismas. Material y métodos. Se estudiaron en forma retrospecti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Robledo M,Mariana, Bertona T,Carlos, Bertona T,Juan, Giordanengo M,Cecilia, Gribaudo C,Noelia, Tolabin S,Irina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082012000400005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Propósito. Conocer tipos y prevalencia de las variantes anatómicas de la segmentación bronquial, en pacientes a quienes se les realizó TC de Tórax Multidetector 64 (TCMD 64). Evaluar la capacidad de este método para el diagnóstico de las mismas. Material y métodos. Se estudiaron en forma retrospectiva los estudios tomográficos que incluyeron el tórax, en 156 pacientes adultos, con tomógrafo Toshiba Aquilion 64, con adquisiciones volumétricas del tórax, cortes de 0.5 mm, obteniendo imágenes que permitieron reconstrucciones MPR, 3D y visualización endoscópica virtual traqueobronquial, en el período entre mayo de 2007 y mayo de 2011, independientemente del motivo por el cual fueron solicitados. Resultados. De los 156 estudios examinados, 89 (57%) fueron de sexo masculino y 67 (43%) femenino. En su análisis se encontraron 52 variantes, en 47 pacientes, ya que en cinco de ellos se observaron dos variantes. Entre las más frecuentes fueron: de número (28 variantes-53%), de las cuales: 15 (28%) con bronquio sub-superior; 6 (11%) bronquio accesorio en lóbulo inferior izquierdo; 5 (10%) isomerismo de lóbulos inferiores; y 2 (4%) bronquio accesorio en lóbulo superior derecho. Entre las variantes de origen (24 variantes-47%) encontramos 17 variantes (33%) con bifurcación del lóbulo superior derecho; 6 (12%) trifurcación del bronquio del lóbulo superior izquierdo; y 1 (2%) bronquio traqueal accesorio. Conclusión.Las variantes anatómicas en el árbol traqueobronquial presentaron una prevalencia en nuestra población de estudio del 33%, hallándose 52 en 47 pacientes, siendo las más frecuentes la bifurcación del lóbulo superior derecho y el bronquio subsuperior. Su estudio y el de la anatomía total del árbol traqueo-bronquial mediante TCMD 64, independientemente del protocolo de estudio empleado, puede aportar información de utilidad previo a la realización de procedimientos más invasivos como la broncoscopía convencional.